AP
La Jornada Maya

19 de Agosto de 2015

Washington.

Un pequeño laboratorio farmacéutico de Carolina del Norte podría tener éxito donde muchas multinacionales farmacéuticas han fracasado: lograr que se apruebe la primera píldora para estimular el deseo sexual femenino.

El matrimonio fundador de Sprout Pharmaceuticals no es un recién venido al negocio farmacéutico ni al negocio de vender fármacos a personas insatisfechas con su vida sexual. Su compañía anterior, Slate Pharmaceuticals, vendía una cápsula de testosterona para implantar en los hombres con bajos niveles de la hormona.

Sin embargo, el mercadeo de Slate violó las normas federales al promocionar los beneficios de la testosterona en forma engañosa e infundada a la vez que minimizaba los riesgos. El año pasado, durante una reunión sobre la prescripción excesiva de la testosterona, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) presentó el
aviso publicitario de Slate como ejemplo de mercadeo inapropiado.

Los detractores de Sprout sostienen que la táctica agresiva de la empresa para lograr la aprobación de la píldora por la FDA es parte de un patrón problemático. La FDA ha rechazado la píldora en dos ocasiones debido a su escasa eficacia y efectos colaterales como náuseas, mareos y desmayos.

La búsqueda de una píldora para la libido femenina ha sido un gran objetivo de la industria farmacéutica desde el éxito fenomenal de Viagra para hombres fines de la década de 1990. Multinacionales como Pfizer, Bayer y Procter & Gamble estudiaron –y abandonaron– posibles tratamientos para trastornos sexuales femeninos.

Sprout “ya tiene una trayectoria de mercadeo contrario a la ética”, dijo la doctora Adriane Fugh-Berman, de la Universidad de Georgetown. “Si se la aprobara, creo que se la recetaría ampliamente y entonces veríamos una epidemia de efectos adversos”.

Después de un año de cabildeo, el fármaco obtuvo una recomendación sorpresiva, por 18 votos contra seis, de un panel de asesores de la FDA. La agencia prevé tomar su decisión antes del próximo martes.

Sprout adquirió la medicina a Boehringer Ingelheim en 2011. La gran farmacéutica alemana abandonó el proyecto después que asesores de la FDA lo rechazaron unánimemente en 2010.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU