Xinhua
Foto: Foto unesco.org
La Jornada
Zagreb.
10 de agosto, 2015
Croacia celebró hoy el 300º torneo Sinjska Alka, una competencia de caballería clasificada por la Unesco como patrimonio cultural intangible, en Sing, una pequeña localidad cercana a la capital croata.
La presidenta de Croacia, Kolinda Grabar Kitarovic, varios miembros del gabinete y otros importantes funcionarios asistieron al evento.
El torneo, realizado desde 1717 el primer domingo de agosto de todos los años en la localidad de Sinj, en el sur de Croacia, conmemora una victoria del 14 de agosto de 1715 de 700 defensores de Sinj contra 60 mil turcos otomanos.
En la competencia, los Alkars (jinetes) cabalgan a todo galope y apuntan con sus lanzas de metros de largo en Alka, un anillo de hierro sobre una cuerda por encima del camino. Aquel que junte los mayores puntos en tres recorridos es el ganador. En 2010, se inscribió el torneo Sinjska Alka en la lista del patrimonio cultural mundial de la Unesco.
Un día antes del torneo, el primer ministro croata Zoran Milanovic inauguró el museo Alka en Sinj. El presidente de la Asociación de Caballeros de Alka, Stipe Jukic, dijo que la inauguración del museo hizo realidad el sueño de generaciones de Sinj y de la región, quienes habían esperado durante muchos años que hubiera un lugar para exhibir la riqueza de la tradición Alka.
"Este no sólo es un museo de nuestra historia, también lo es de nuestro futuro. El museo promoverá el turismo cultural y el desarrollo económico de la región", dijo Jukic.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada