Afp, Ap y Xinhua
Foto: Reuters
La Jornada
Ginebra
7 de agosto, 2015
Unos 224 mil migrantes y refugiados han llegado a Europa por el Mediterráneo desde principios de 2015, informó este jueves un portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), William Spindler, al día siguiente del naufragio de una embarcación frente a las costas de Libia que provocó al menos 25 muertos.
Hasta julio, 98 mil refugiados y migrantes llegaron a Italia, y 124 mil a Grecia; en el mismo periodo más de 2 mil 100 personas desaparecieron en el mar, detalló Spindler, quien precisó que esa cifra no incluye a los 200 desaparecidos en el naufragio de ayer.
Tenemos una crisis de refugiados a las puertas de Europa, si bien esta no tiene que ver con el número de refugiados, sino con el fracaso del continente a la hora de responder de forma coordinada, apuntó.
La mayoría de los que cruzan el Mediterráneo huyen de la guerra o de las persecuciones, no son migrantes económicos. Los sirios son el grupo más numeroso y representan 34 por ciento de esos 224 mil migrantes, seguidos por eritreos, afganos, nigerianos y somalíes.
Los 367 sobrevivientes del naufragio del miércoles fueron trasladados a Sicilia, junto con los cuerpos de las 15 personas que se ahogaron, mientras las esperanzas de hallar sobrevivientes desaparecen. Según supervivientes, en el barco había entre 600 y 650 personas.
También este jueves, 400 migrantes fueron rescatados por la guardia costera italiana tras presentar fallas su barco frente a las costas de Libia. Entre los rescatados hay mujeres y niños de Siria, Bangladesh y el África subsahariana.
En Alemania, el diputado Martin Patzelt denunció que a diario recibe correos electrónicos con insultos, e incluso con amenazas de muerte, tras decidir, junto con su familia, acoger desde hace un mes a dos refugiados que huyeron de Eritrea.
Patzelt, de la Unión Cristianademácrata (CDU), ex alcalde de Francfort, considera que la crisis en torno a los refugiados sólo se podrá solucionarse si los ciudadanos se comprometen.
La Comisión Europea apremió a los dirigentes europeos a dejar de lado las lamentaciones por el reciente naufragio de inmigrantes y emprender acciones para evitar nuevas tragedias.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada