Texto y foto - Ap
La Jornada Maya

Berlín
Martes 30 de agosto, 2016

Los perros utilizan las mismas zonas del cerebro que los humanos para procesar el lenguaje, según descubrió un equipo de científicos.

Los perros procesan las palabras con el hemisferio izquierdo, e interpretan el tono con el hemisferio derecho, indicó un estudio publicado en la revista [i]Science[/i].

Los expertos descubrieron que los perros identifican que se les está felicitando sólo cuando las palabras y el tono coinciden; palabras sin sentido dichas en tono alentador o palabras significativas dichas en tono neutro no producen el mismo efecto.

"El cerebro del perro registra lo que decimos y cómo lo decimos", sostuvo el director de la investigación, Attila Andics, neurólogo de la Universidad Eotvos Lorand de Budapest. "El elogio solo funciona como gratificación si la entonación es acorde con el significado".

Según Andics, los hallazgos indican que la capacidad mental para procesar el lenguaje evolucionó antes de lo que se había creído en un principio, y que lo que hace única la comunicación humana es la invención de palabras.

"Las capacidades neurales de procesar palabras que muchos creían eran propias del ser humano en realidad se ven en otras especies", dijo el investigador. "Esto indica que el gran cambio que permitió a los seres humanos ser capaces de usar palabras no fue un gran cambio en la capacidad neural".

Si bien otras especies probablemente tienen la capacidad mental de comprender el lenguaje, esto es difícil de someter a prueba debido su falta de interés en el lenguaje humano, dijo Andics.

El perro mantiene una sociedad con el ser humano desde hace miles de años, lo cual indica que presta mayor atención a lo que se le dice y cómo.

Andics destacó que los perros examinados estaban despiertos, sueltos y felices. "Participaron voluntariamente", dijo.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón