Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

La Habana
Lunes 29 de agosto, 2016

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron este domingo que cesarán definitivamente las hostilidades a partir del primer minuto de este lunes, como parte de un proceso de paz que está en su recta final y pondrá fin a cinco décadas de conflicto armado interno.

El máximo comandante de las FARC, Rodrigo Londoño, también conocido como Timoleón Jiménez o Timochenko, hizo el anuncio en La Habana días después de que el grupo armado y el delegado del presidente Juan Manuel Santos concluyeron las conversaciones de paz tras casi cuatro años.

"Nunca más habrá padres enterrando a hijos caídos en la guerra", afirmó Timochenko. “En mi condición de comandante ordeno a todos nuestros mandos, a todas nuestras unidades, a cada uno de nuestros y nuestras combatientes a cesar el fuego y las hostilidades de manera definitiva.

Las rivalidades y rencores deben quedar en el pasado, agregó el líder guerrillero rodeado de la delegación negociadora que trabajó en la isla, entre ellos el comandante Iván Márquez, cuyo verdadero nombre es Luciano Marín Arango, quien estuvo al frente en el diálogo por la parte insurgente.

La noticia coincide con otra notificación realizada el jueves por Santos para un cese del fuego de las fuerzas armadas que entrará en vigor este lunes 29 de agosto.

El gesto es el más reciente de una cadena de acuerdos y señales de disminución de las hostilidades de ambas partes que preparan la firma formal de la paz, la cual se llevará a cabo en algún momento entre el 20 y el 26 de septiembre. El 2 de octubre se realizará un plebiscito en el cual los colombianos deben decidir si aceptan o no el texto firmado y negociado en Cuba desde finales de 2012.

Sectores ligados al ex presidente colombiano ultraderechista Álvaro Uribe se mostraron contrarios al proceso y no aceptan que las FARC se reincorporen a la vida política civil.

El acuerdo se basó en una agenda de seis puntos: los problemas de la tierra, la participación política, el combate al narcotráfico, el resarcimiento a las víctimas y los mecanismos de verificación de lo convenido.

Creadas en la década los años 60, las FARC cuentan con unos 7 mil combatientes.

El grupo rebelde se encontraba en un cese del fuego temporal desde julio de 2015. Por su parte, el gobierno se abstenía de realizar bombardeos, pero no detuvo del todo la ofensiva y esporádicamente siguió habiendo algunos choques y enfrentamientos locales.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón