Texto y Foto: Notimex
La Jornada Maya

Caracas
Jueves 18 de agosto, 2016

La alianza opositora venezolana Mesa de Unidad Democrática (MUD) dijo hoy que exigirá en una manifestación el 1 de septiembre próximo un cronograma electoral para 2016, que incluya la recolección de firmas para un referéndum contra el presidente Nicolás Maduro, el referéndum y elecciones regionales.

El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, señaló que la manifestación del 1 de septiembre próximo, bautizada como la “toma de Caracas”, tendrá como objetivo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregue el cronograma electoral para lo que resta de 2016.

Dijo que la principal exigencia será que fije la fecha para la recolección de las firmas de electores para activar el referéndum, la cual tendrá como meta alcanzar al menos 20 por ciento del padrón electoral, o casi cuatro millones de firmas.

Hasta ahora el CNE no ha fijado la fecha para esa recolección. Su presidenta, Tibisay Lucena, dijo recientemente que podría realizarse a fines de octubre próximo, lo que deja dudas sobre la realización del referéndum este año para impulsar un cambio de gobierno.

“Nuestra demanda central es el cronograma electoral; la recolección del 20 por ciento, el referéndum y las elecciones regionales (de gobernadores), todo en 2016. Es un objetivo que se está desarrollando en paz”, señaló Torrealba en una rueda de prensa.

Las elecciones regionales deberían realizarse a fines de este año, pero su convocatoria está detenida por el trámite del referéndum contra Maduro.

Torrealba agregó que el gobierno impulsa una campaña para criminalizar por adelantado la manifestación del 1 de septiembre próximo, cuando se espera una gran manifestación hacia las oficinas del CNE, pese al previsivo bloqueo de la policía.

Torrealba señaló que la organización de esa manifestación está poniendo a prueba la maquinaria de movilización y la partidista en la MUD, que es necesario “optimizarlas para lograr este 2016 las victorias alcanzadas en 2015”.

“El gobierno no quiere que haya ninguna cuenta en el país, no quiere elecciones que muestren su situación de minoría, no quiere ningún escenario electoral que muestre su fragilidad”, indicó.

“Por eso nuestra necesidad es construir un escenario electoral para demostrar que el pueblo quiere cambio. Por eso planteamos el referéndum”, afirmó Torrealba.

Además, señaló que mientras el oficialismo advierte que habrá violencia en la manifestación del 1 de septiembre, los dirigentes de la oposición han sido atacados por colectivos afines al gobierno.

Recordó las recientes agresiones contra el líder opositor Henrique Capriles; el jefe de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup; y la dirigente María Corina Machado, durante movilizaciones en el interior del país.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU