Armando G. Tejeda
Foto: Afp
La Jornada Maya
Madrid
Jueves 18 de agosto, 2016
El presidente en funciones y líder del derechista Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, informó que a partir de este jueves abrirá una nueva fase negociadora con la formación emergente Ciudadanos, con el objetivo de alcanzar una acuerdo de investidura y de gobierno que permita desbloquear la parálisis institucional que vive España desde hace más de ocho meses.
Rajoy no confirmó si su formación aceptará las seis condiciones fijadas por Ciudadanos, también de derecha, entre ellas la creación de una comisión parlamentaria que investigue el financiamiento ilegal del PP durante más de tres décadas, así como la expulsión de la vida política de los militantes de la formación conservadora implicados en corrupción, abuso de poder y nepotismo.
Más de 50 días después de las segundas elecciones generales consecutivas, el pasado 26 de junio, no se ha logrado integrar un gobierno. Rajoy, que tiene la responsabilidad de alcanzar acuerdos de gobierno como líder de la fuerza más votada, con un respaldo de 137 diputados y más de 8 millones de votantes, únicamente anunció una nueva ronda de encuentros con Albert Rivera, líder de Ciudadanos, y con el dirigente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, que con sus 85 escaños será crucial para destrabar la situación.
El PP debe decidir primero si acepta las seis condiciones de Ciudadanos para sumar sus 32 diputados, pero el mandatario explicó que durante la reunión del Comité Ejecutivo del partido no se habló del asunto y que se limitaron a votar si le autorizaban o no abrir una negociación con la formación emergente. He acordado una reunión con el presidente de Ciudadanos. Lo razonable es que se empiece a negociar lo que se nos ofrece, un acuerdo de investidura. Creo que sería posible un entendimiento y absolutamente imprescindible en los temas urgentes como son el presupuesto y el techo del gasto, señaló Rajoy.
También envió un mensaje de advertencia a Pedro Sánchez, líder del PSOE, a quien insistió en que está en sus manos no repetir las elecciones generales, que serían las terceras en menos de un año y confirmarían el fracaso generalizado de la clase política española. El mandatario español reconoció que “es una anomalía estar en funciones durante ocho meses.
[b]Otegi, candidato de EH-Bildu[/b]
En la Junta Electoral del País Vasco se recibió la lista oficial de candidatos de la coalición EH-Bildu, en la que Arnaldo Otegi apareció como cabeza de lista y aspirante a la presidencia del gobierno vasco. Con este anuncio se hizo oficial la candidatura del líder independentista, que salió de la cárcel en marzo pasado después de ocho años de prisión por un delito de pertenencia a organización terrorista.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada