Texto y Foto: Notimex
La Jornada Maya

Buenos Aires
Miércoles 17 de agosto, 2016

El clima político en Argentina se enrareció con amenazas al presidente Mauricio Macri, la exmandataria Cristina Fernández y la vicepresidenta Gabriela Michetti, represiones a protestas o agresiones a diferentes actores sociales.

Este miércoles, un hombre con problemas mentales fue detenido después de amenazar de muerte y por teléfono a Macri, quien ya modificó su custodia tanto en la presidencial Casa Rosada como en sus actividades públicas.

La semana pasada, ya habían sido detenidas otras tres personas que realizaron más de mil llamadas teléfonicas a números de emergencia para amenazar al presidente, y antes, un par de jóvenes tuiteros que escribieron intimidaciones en esa red social.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que el mandatario viajará en autos blindados, lo que ya se había acordado incluso antes de un confuso episodio sufrido la semana pasada en la ciudad de Mar del Plata.

Ahí, el presidente tuvo que acortar su discurso en medio de insultos, y cuando se retiró fue rodeado por manifestantes en un clima de tensión.

El gobierno y algunos medios afines denunciaron que el vehículo había sido apedreado, lo que después fue desmentido por el jefe de la Polícia de Buenos Aires, aunque ya se inició una causa judicial para aclarar el hecho.

En los tribunales también avanza una investigación sobre varias amenazas, en su mayoría escritas, recibidas por la exmandataria Fernández en el departamento que posee en la ciudad de Buenos Aires.

La víspera, se denunciaron también amenazas telefónicas en contra de la vicepresidenta Gabriela Michetti en mensajes que advertían: “te vamos a hacer volar por el aire”.

Otro hecho alarmante fue el hallazgo de una granada cerca de la casa de la jueza Martina Fons, quien falló en contra del aumento de hasta el 500 por ciento en las tarifas de luz decretado por el gobierno.

Las intimidaciones a funcionarios han sido acompañadas por represiones a las protestas sociales, como las que enfrentaron la víspera los jubilados que realizaban una manifestación en una autopista de acceso a Buenos Aires.

Pese a que los medios más influyentes reportaron “empujones”, las imágenes evidenciaron la represión de los policías armados con escudos, cascos, tolentes y carros hidrantes contra manifestantes pacíficos.

Lo mismo había ocurrido la semana pasada en Mar del Plata, ya que antes de que el gobierno denunciara las supuestas pedradas al vehículo presidencial, las fuerzas de seguridad reprimieron con gas lacrimógeno y balas de goma a activistas sociales.

Uno de los casos más graves de agresiones de los últimos meses lo sufrieron los trabajadores del diario Tiempo Argentino, cuando un grupo de golpeadores entró a la fuerza a la redacción y la destruyó sin que hubiera repudio ni solidaridad por parte del gobierno.

Además, militantes del PRO, el partido del presidente Macri, atacaron en mayo pasado una asamblea kirchnerista en el barrio La Boca, en Buenos Aires, y dejaron un saldo de cuatro heridos, entre ellos una mujer embarazada.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU