Texto y Foto: Afp
La Jornada Maya

Lima
Domingo 14 de agosto, 2016

Unas 50 mil personas salieron a las calles de Lima y cientos a las de provincias este sábado para exigir un alto a la violencia contra la mujer en Perú, sociedad que se reconoce machista. "Si tocan a una tocan a todas", era la consigna que coreaban los participantes en la marcha #Niunamenos, convocada por colectivos de la sociedad civil.

De manera pacífica, familias enteras, amigos, activistas, el presidente Pedro Pablo Kuczynski y su esposa, ministros de Estado y mujeres policías se unieron en rechazo al creciente índice de agresiones contra las mujeres en este país.

"Mi mamá no cría machos ni frescos", rezaba un cartel que llevaba un niño acompañado por sus padres. Pese a tratarse de una marcha en rechazo a la violencia, el ambiente era de alegría. Como adelantaron los organizadores, la idea era "dar la vuelta" al dolor de la agresión.

"Vamos a promover una cultura de paz y tolerancia diciendo no a la violencia. No más violencia contra mujeres y niños", declaró.

De acuerdo con un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2013, Perú ocupa el tercer lugar en el planeta por violencia sexual contra mujeres de entre 15 y 49 años por sus parejas, detrás de Etiopía y Bangladesh. Según dos encuestas difundidas este sábado, 74 por ciento de limeños consideran que la peruana es una sociedad machista, mientras 53 por ciento cree que una mujer con minifalda tiene responsabilidad al ser acosada.

La marcha, que culminó en el Palacio de Justicia, fue encabezada por dos mujeres cuyos casos son el símbolo de esta protesta: la bailarina Lady Guillén, cuyo novio la golpeó y desfiguró, y Arlette Contreras, cuya ex pareja la arrastró de los cabellos en un hotel, la golpeó y la dejó inconsciente. Ninguno de los dos recibió penas de prisión.

"Somos doblemente víctimas, porque somos atacadas no sólo por nuestros agresores, sino por la justicia", declaró Contreras.

Perú aprobó en julio pasado el Plan Nacional de Violencia de Género. Para el especialista en temas de violencia Fernando Ugaz, sin embargo, no se trata sólo de leyes. "Nos estamos dando cuenta de que ya no es un tema normativo. Hay que hacer un trabajo de educación para jueces, fiscales y policías. Una labor de sensibilidad", expresó a una televisora local.



Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón