Ap
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Washington
Jueves 11 de agosto, 2016

Estados Unidos y 14 países del continente exhortaron el jueves a las autoridades venezolanas a garantizar la realización sin demoras de un referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro impulsado por la oposición de ese país.

La declaración, difundida por el Departamento de Estado y leída por la embajadora canadiense Jennifer Loten durante una sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), fue suscrita también por Argentina, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

"Llamamos a las autoridades venezolanas a garantizar el ejercicio de los derechos constitucionales de los venezolanos y que los pasos pendientes para la realización del referendo revocatorio presidencial se adelanten de manera clara, concreta y sin demora, lo que contribuiría a la resolución efectiva y rápida de las dificultades sociales, económicas y políticas en el país", indica el texto.

El embajador mexicano Luis Alfonso de Alba expresó su preocupación ante la falta de resultados que tuvo la gestión de los ex presidentes Leonel Fernández, Martín Torrijos y José Luis Rodríguez Zapatero para mediar entre el gobierno y la oposición venezolanas y subrayó que ni siquiera han establecido aún un canal directo de comunicación.

El embajador venezolano Bernardo Álvarez reaccionó calificando al comunicado de "asombroso". "No me voy a referir al contenido, no es el momento ni el sitio, pero el procedimiento es absolutamente irregular y anti diplomático", agregó.

Los 15 gobiernos se pronunciaron dos días después de que las autoridades electorales de Venezuela anunciaran el cronograma para activar el referendo revocatorio.

El cronograma fija hasta fines de octubre la recolección de las firmas de 20 por ciento del electorado que se requieren para activar el referendo, lo cual abriría un proceso de casi un mes para validarlas y luego comenzaría un plazo de 90 días dentro del cual podría celebrarse la consulta.

La oposición venezolana busca celebrar el referendo antes del 10 de enero de 2017, la fecha límite para convocar a nuevas elecciones en caso de que el mandato de Maduro fuera revocado. De ocurrir posteriormente, los últimos dos años de gobierno deberán ser completados por el vicepresidente.

Los 15 países presentaron el documento en el foro de la OEA que en junio había aprobado una declaración en la que sus miembros ofrecían ayuda a favor de un gran diálogo nacional en Venezuela y respaldaban la iniciativa de los expresidentes.

El secretario general de la OEA Luis Almagro invocó la Carta Democrática Interamericana al considerar que Venezuela vive alteraciones graves al orden democrático.

De no prosperar las iniciativas diplomáticas inscritas en una potencial activación de la Carta Democrática, el Consejo Permanente tendría la autoridad de convocar a un periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General, la cual podría suspender a Venezuela de la OEA con el voto afirmativo de los dos tercios de los 34 estados miembros.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU