Ap y Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington
Miércoles 10 de agosto, 2016

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos recibió una solicitud de medida cautelar y una denuncia de violación del debido proceso por el juicio de destitución de la presidenta brasileña Dilma Rousseff.

El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgar medidas cautelares para detener el juicio político contra la suspendida presidenta Dilma Rousseff, por considerarlo ilegal.

“La CIDH, organismo de la Organización de Estados Americanos, confirma que ha recibido una petición y una solicitud de medida cautelar alegando violaciones al debido proceso en el juicio contra Dilma Rousefff”, dijo este día la vocera de la Comisión, María Isabel Rivero.

Bajo la mecánica de la comisión, la solicitud será ahora evaluada por los siete comisionados, quienes no tienen plazo máximo para pronunciarse sobre cualquiera de los dos requerimientos, aunque en casos de urgencia ha otorgado medidas cautelares de manera expedita.

El Partido de los Trabajadores de Brasil publicó el miércoles en su página de internet que tres de sus diputados y un senador presentaron las solicitudes para "intentar suspender el golpe" contra la mandataria suspendida.

En el documento dirigido a la Comisión y que también fue publicado en la página del partido, los congresistas pidieron reinstalar en su cargo a Rousseff, suspender el proceso hasta que la CIDH dirima la petición o suspender el trámite del Senado hasta que se demuestre que se realizará cumpliendo las garantías previstas en la constitución.

La AP solicitó un comentario a la embajada brasileña ante la OEA, sin obtenerlo de inmediato.

Rivero formuló el anuncio horas después de que el Senado brasileño votara por abrumadora mayoría enjuiciar a Rousseff, dando un paso más hacia su destitución. La portavoz explicó que el organismo no tiene plazos mínimos para procesar las dos solicitudes.

La Comisión, adscrita a la Organización de Estados Americanos, tiene la facultad de emitir medidas cautelares si considera que el solicitante se encuentra en riesgo de daño irreparable y amerita protección especial del Estado.

El procesamiento de una denuncia en el sistema interamericano suele tardar años hasta que la Comisión formule recomendaciones al Estado en caso de que admita la denuncia y determine que los derechos humanos fueron violados.

La CIDH pidió en mayo al poder legislativo brasileño a "actuar estrictamente dentro del marco de la ley y con apego a los principios del derecho internacional de los derechos humanos" durante el proceso de destitución de Rousseff.

El Senado votó en mayo en favor de impugnar a Rousseff y suspenderla de su cargo por un máximo de 180 días mientras se preparaba el juicio.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU