David Brooks
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Nueva York
Martes 9 de agosto, 2016

El gobierno de Estados Unidos puso a la disposición del público una primera parte del archivo de documentos de inteligencia hasta ahora secretos sobre la represión y las relaciones bilaterales con Argentina durante la dictadura, cumpliendo parte de la promesa del presidente Barack Obama durante su visita a Buenos Aires en marzo de este año, en fechas del 40 aniversario del golpe militar en ese país.

Las más de mil páginas publicadas hoy son las mismas que presentó el secretario de Estado John Kerry al presidente Mauricio Macri la semana pasada. Esto es sólo una primera entrega de miles de documentos hasta ahora clasificados de la CIA, el Departamento de Defensa, el Consejo Nacional de Seguridad y de la FBI –entre un total de 14 agencias gubernamentales– que se están revisando en preparación para su eventual divulgación en varias etapas en el transcurso de los próximos 18 meses.

Esta primera entrega proviene casi toda de la era de la presidencia de Jimmy Carter. La Oficina del Director de Inteligencia Nacional –entidad que coordina este esfuerzo– reporta que estos documentos ofrecen un vistazo a las políticas de derechos humanos del gobierno de Carter, incluyendo apremiar a la dictadura argentina a cumplir con el estado de derecho, liberar a individuos ilegalmente detenidos y rendir cuentas por los que habían desparecido bajo custodia del Estado.

Entre los documentos difundidos hoy, National Security Archive, organización independiente de investigación, promoción de transparencia oficial y análisis de documentos de seguridad nacional, resaltó un memorando sobre conversaciones entre Carter y el jefe de la junta argentina, general Jorge Videla, así como apuntes sobre una reunión de Videla con el vicepresidente Walter Mondale en Roma, en 1977. Los documentos de la Casa Blanca revelan la participación personal de Carter para buscar la liberación del periodista Jacobo Timmerman.

El Archive elogió la publicación de los documentos ahora desclasificados. Carlos Osorio, director del proyecto sobre el Cono Sur de la organización, afirmó que marca en paso importante en la búsqueda de la verdad, la justicia y el rendimiento de cuentas histórico. Su colega, el analista Peter Kornbluh, agregó que el gobierno de Obama merece ser reconocido por este acto de diplomacia de desclasificación y de aportación a una política de promoción de derechos humanos.

Según informó la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, entregas en el futuro incluirán documentos de los gobiernos de Gerald Ford, Ronald Reagan y George H.W. Bush.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU