Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

La Habana
Lunes 8 de agosto, 2016

Cuba calificó de incongruente la política migratoria de Estados Unidos, en el contexto de las renovadas relaciones que mantiene con la isla, tras la expulsión de 14 cubanos de Colombia que intentaban llegar a territorio estadunidense atraídos por los beneficios que se les concede ahí.

Esa política constituye una violación de la letra y el espíritu de los Acuerdos Migratorios entre Cuba y Estados Unidos, mediante los cuales ambos gobiernos asumieron la obligación de garantizar una emigración legal, segura y ordenada, aseveró la cancillería cubana en una nota de prensa.

El gobierno del presidente Raúl Castro volvió a cuestionar este domingo las medidas adoptadas en las últimas décadas, que conceden ventajas migratorias a los cubanos que pisen territorio estadunidense, y que han empujado a miles de ellos a emprender peligrosas travesías por países como Ecuador, Colombia, Costa Rica y México.

Muchas veces víctimas de traficantes de personas, los cubanos han salido en masa en el último año ante el temor de que el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos, en 2015, termine por derogar esos beneficios, amparados en leyes de 1966, 1995 y 2006.

Washington estimula la salida de cubanos de su país como parte del enfrentamiento que mantuvo con la isla durante la guerra fría, con lo que los cubanos que llegan a suelo estadunidense por tierra pueden legalizar su situación, mientras los que sean atrapados en el mar son deportados.

Esta política de igual forma es incongruente con el actual contexto bilateral, obstaculizando la normalización de las relaciones migratorias entre Cuba y los Estados Unidos y creando problemas a otros países, indicó la cancillería.

El sábado pasasdo, 14 cubanos fueron deportados de Colombia como parte de la ofensiva que lanzó ese país contra la migración irregular, tras la llegada de miles de extranjeros, la mayoría isleños, que buscan llegar a Estados Unidos. A raíz de la negativa del gobierno colombiano a facilitarles la llegada a Estados Unidos, muchos cubanos, que se encontraban en la localidad de Turbo, se lanzaron a la selva para intentar llegar a Panamá, y de ahí seguir el viaje a Estados Unidos.

Los deportados, que habían dejado la isla de forma regular, fueron recibidos en Cuba, y trasladados a sus provincias de residencia, destacó la cancillería.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón