Stella Calloni
Foto: Ap
La Jornada Maya

Buenos Aires
Sábado 6 de agosto, 2016

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi declaró la mañana de este viernes la exención de prisión para la presidenta de la asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini después que el jueves ordenó su detención por negarse a declarar en una causa judicial, provocando una multitudinaria manifestación de rechazo de diversos sectores; y reacciones a nivel internacional.

La noche del jueves se suspendió la orden detención, pero este viernes el juez la impuso nuevamente por lo que los abogados de Bonafini, solicitaron que se le eximiera de prisión y que la indagatoria tenga lugar en la sede de la organización de derechos humanos, para preservar el estado de salud de su dirigente de 88 años.

La causa juzga un desvío de dinero entregado a la Fundación Sueños Compartidos, por medio de la cual las Madres ayudaban a la construcción de viviendas para familias humildes y trabajadores. El abogado Sergio Schoklender, a quien Bonafini puso a cargo del proyecto desvió y defraudó dichos fondos, cosa de la que las Madres entregaron pruebas que demostraron que los documentos tenían firmas falsificadas.

Causó sospechas lógicas que el juez resucitara esa causa ahora, cuando cada día surge una acusación nueva contra funcionarios del pasado gobierno que se decide “indagar” sin pruebas.



Se unifica la CGT

Durante un plenario de secretarios generales de las tres Confederaciones Generales del Trabajo (CGT) que decidieron unirse, los dirigentes advirtieron que “es hora de cambiar en serio, antes de que sea tarde”. En esta reunión que precede a la que se realizará el próximo 22 de agosto para definir las autoridades (seguramente tripartitas) se conoció un documento muy crítico contra el gobierno derechista del presidente Mauricio Macri titulado ‘De mal en peor’, en que advirtió del “tan mentado sinceramiento de la economía” (como llama el gobierno a sus impopulares medidas) se ha reflejado con la peor cara hacia los trabajadores y la gran mayoría de los argentinos”, lo que ha provocado “aumento de la pobreza, una brusca caída del consumo y perspectivas económicas y sociales que ensombrecen aún más el horizonte”.

Añaden que “cuando uno está empapado hasta los huesos, importa poco si llueve” y que de poco “valen las declaraciones de aliento de los funcionarios apuntando hacia el segundo semestre, que ahora han sido postergadas para algún momento del año que viene”, al señalar las promesas incumplidas de cambios. “En este segundo semestre, sólo ha habido malas noticias”.

El documento criticó la falta de un programa político y económico, y habló de las penurias para la población, ante la extrema alza de precios, baja de la producción, déficit fiscal, devaluación, así como la disminución de impuestos a las empresas, el tarifazo de los servicios públicos y cierres de comercios, entre otros puntos.

“No es necesario haberse graduado en Harvard o en otra prestigiosa universidad para darse cuenta de que vamos de mal en peor”, indicó el documento que resolvió “facultar y delegar a la conducción la elaboración de un programa con las principales problemáticas que aquejan al mundo del trabajo”, y “convocar a las acciones gremiales que correspondan en reclamo de las soluciones que requiere la mayoría del pueblo argentino”. Se habla de un paro general como reclaman, las dos Centrales de Trabajadores Argentinos que se han unido en diversas movilizaciones.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU