Foto y texto: Ap
La Jornada Maya
Chicago
Miércoles 3 de agosto, 2016
Dientudo, a veces más largo que un caballo y más pesado que una nevera, el pejelagarto supo meter miedo en las aguas de ríos estadunidenses desde el Golfo de México, en el sur, hasta Illinois, en el norte, antes de desaparecer de muchos estados hace medio siglo.
Acosada por los pescadores y privada de sus sitios de reproducción, la criatura, con cabeza de cocodrilo, cuerpo de pez y dos filas de dientes que parecen agujas, sobrevivió mayormente en tributarios del río Misisipi y del Golfo de México, al sur, tras ser declarada extinta en varios estados más al norte. Para muchos era algo anormal, enemiga de la pesca deportiva, que había que exterminar.
Aliado valioso
En la actualidad, sin embargo, es vista como un animal valioso y un aliado potencialmente importante en la lucha contra un intruso mucho más temido, la carpa asiática, que ha llegado casi sin oposición a los Grandes Lagos. Se ha puesto en marcha una campaña para llevar nuevamente al pejelagarto a los ríos de Illinois a Tenesí.
¿Qué otra especie se puede comer la carpa?, preguntó Allyse Ferrara, experta en el pejelagarto de la Universidad Estatal Nicholls de Luisiana, donde esas especies son bastante comunes. Hay que encontrar la forma de controlarlas.
Al pejelagarto le gusta la carpa, que se ha estado expandiendo y priva de alimentos a otras especies nativas. Es mucho más grande que ella; puede llegar a medir más de un metro y pesar 45 kilos. Se sabe de pejelagartos de 2.5 metros y casi 150 kilos.
Los indígenas alguna vez usaron las escamas de ese animal en los extremos de las flechas y los primeros colonos cubrían las hojas de sus arados con la piel y escamas del pez, las cuales son muy resistentes. La creencia equivocada de que acababan con otros peces dio paso a campañas de exterminación en el siglo pasado. A menudo se les disparó o se los mató con dinamita.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada