Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Tokio
Lunes 1 de Agosto, 2016

Por primera vez, una mujer, Yuriko Koike, fue elegida gobernadora de la ciudad de Tokio, ciudad que se prepara para acoger los Juegos Olímpicos de 2020.

Esta política con experiencia, de 64 años, miembro del Partido Liberal Demócrata, se enfrentó a otros 20 candidatos, un número récord, tras la dimisión en junio de Yoichi Masuzoe, implicado en un escándalo financiero.

Con 62 por ciento de los votos escrutados, Koike superaba por 700 mil votos a su rival más cercano.

Yuriko Koike, ex ministra de Medio Ambiente y de Defensa, quien habla inglés y árabe, asumirá el cargo por cuatro años y tendrá que supervisar la preparación de los Juegos Olímpicos, más de medio siglo después de que la ciudad acogió los juegos de verano por última vez, en 1964.

Dirigiré la política de Tokio de una manera sin precedentes, será el Tokio que nunca habían visto, declaró Koike, afónica tras dos semanas de campaña.

Quiero un Tokio donde cada uno pueda brillar, desde los niños hasta los ancianos y las personas con discapacidades, con el fin de que la vida de todos sea mejor, dijo. Su mandato terminará, en teoría, justo después de la apertura de los Juegos.

Ex presentadora de televisión, Yuriko Koike se graduó en Sociología por la Universidad de El Cairo en 1976 y trabajó en su juventud como intérprete de árabe. Se hizo muy conocida como presentadora y entró en política en 1992. Fue ministra de Medio Ambiente desde 2003 a 2006 y puso en marcha una campaña contra el cambio climático, en la que animaba a funcionarios y empleados a quitarse la corbata y la chaqueta en lugar de aumentar la potencia del aire acondicionado en sus lugares de trabajo. Comunicadora prudente, de rostro redondo y gesto sonriente, organizó un pase de modas en el que desfiló ella misma por la pasarela para promover esta campaña.

Koike se convirtió, en un país casi dominado por los hombres, en la primera ministra de Defensa en 2007, pero tuvo que dejar el cargo en menos de dos meses a causa de un escándalo en el que no estuvo implicada.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón