Afp y Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Caracas, Venenzuela
Lunes 6 de Junio, 2016

Las autoridades venezolanas extendieron este domingo el plan de racionamiento eléctrico a partir de este lunes ante la crisis ocasionada por la sequía provocada por el fenómeno El Niño que mermó las represas del sistema hidroeléctrico.

La decisión forma parte de un plan de ahorro que comenzó hace cuatro meses y ha implicado además el adelanto del horario 30 minutos, la reducción del servicio eléctrico en centros comerciales y hoteles, y la reducción de la jornada laboral semanal para el sector público a sólo lunes y martes.

En un comunicado del Ministerio de Energía Eléctrica se advierte que el racionamiento “será prorrogable dependiendo de las condiciones climáticas y el nivel del embalse de la central hidroeléctrica El Guri”, que provee 70 por ciento de la electricidad que consume el país.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro afirma que la sequía es la peor en 40 años, pero la oposición de derecha culpa al gobierno de improvisar medidas y no haber hecho un mantenimiento adecuado de la infraestructura por el desorden administrativo.

La sequía causada por El Niño descubrió las ruinas de Potosí, un pueblo enclavado en los Andes venezolanos que desapareció en los años 80, sumergido por la construcción de un complejo hidroeléctrico en el norte del estado Táchira, fronterizo con Colombia. Pero poco a poco, ante la severa sequía de los últimos años, sobre todo en 2016, el embalse de la represa se fue secando.

El pequeño pueblo fue desalojado en 1984 durante el gobierno del entonces presidente Carlos Andrés Pérez, que ordenó la desocupación del poblado para ceder espacio a la Central Hidroeléctrica Uribante-Caparo y suministrar energía a los estados andinos de Venezuela.

En Buenos Aires, el presidente argentino, Mauricio Macri, opinó que “sigue siendo una opción” diplomática aplicar la Carta Democrática a Venezuela por su situación política interna, que a su criterio es “inaceptable”, de acuerdo con una entrevista publicada el domingo en el portal de noticias Infobae. La Carta Democrática “sigue siendo una opción, pero no va a destrabar el conflicto” político, aseguró.

“Yo he sido muy crítico, y tal vez fui el primero en decir con claridad que lo pasaba en Venezuela era inaceptable, y lo sigo pensando. Espero encontrar una vía que destrabe la situación”, agregó el mandatario argentino.

Macri sostuvo que Venezuela debe “encarar un proceso que lleve a una nueva jornada electoral” porque “hay mucha gente que la está pasando muy mal”.


Lo más reciente

Buscan que Laguna de Términos sea refugio del estero pargo

El objetivo es impulsar de la repoblación ante la escasez de peces en la Sonda de Campeche

La Jornada Maya

Buscan que Laguna de Términos sea refugio del estero pargo

Yucatán: Realizan sesiones de capacitación para agentes de viajes en Madrid y Zaragoza, España

El evento Viajar con el paladar ofreció una experiencia culinaria de capacitación y gastronomía

La Jornada Maya

Yucatán: Realizan sesiones de capacitación para agentes de viajes en Madrid y Zaragoza, España

Realizan pasarela Moda Campeche en favor de infancias con espectro autista

La gobernadora Layda Sansores asistió como invitada especial

La Jornada Maya

Realizan pasarela Moda Campeche en favor de infancias con espectro autista

Aumentan unidades económicas en Campeche: reportan 55 mil 281 establecimientos durante 2024

En los sitios laboraban 283 mil 358 personas

La Jornada Maya

Aumentan unidades económicas en Campeche: reportan 55 mil 281 establecimientos durante 2024