En carnaval de Venecia, artesanos ven caer sus negocios por falta de turistas

La ciudad está en semáforo amarillo y los habitantes no pueden salir de su región
Foto: Reuters

En la famosa plaza de San Marcos, entre una espesa niebla, parejas pasean disfrazadas de nobles y los niños, también con elegantes atuendos, lanzan confeti. Empieza el carnaval, pero este año en versión COVID-19, sin turistas y, en gran parte, telemático.

"Es totalmente surrealista. Lo que más me sorprende es el silencio. Durante el carnaval siempre se oye música, la gente que se divierte. Sin embargo, Venecia entre brumas sigue siendo un lugar mágico", dice una oficinista que vino desde Jesolo, a unos 50 kilómetros.

Aunque la ciudad está en semáforo amarillo, los habitantes no pueden salir de su región, según las restricciones para frenar el COVID-19.

A unos pasos de la plaza, un hombre mayor se esmera en terminar una máscara de carnaval. En el taller de su tienda las máscaras de cartón piedra, de encaje o de hierro o decoradas con cristales de Swarovski no encuentran comprador; desde el inicio de la pandemia, los ingresos cayeron 70 por ciento debido a la falta de turistas, su principal clientela. "Las hago desde hace 35 años, pero ahora es trágico, sólo he vendido dos para el carnaval", se lamenta el artesano.

El carnaval solía generar unos 70 millones de euros, que gastaban unos 567 mil turistas, según la comuna de Venecia. Delante de la Basílica de San Marcos, un grupo de artesanos, con máscaras y largas capas negras, se mueve en silencio, para "recordar al mundo que todavía existen y resisten". Para incitar a los vecinos de la Serenísima a perpetuar la tradición, la asociación de artesanos lanzó la campaña “El carnaval de los venecianos, enmascarados” con la máscara antiCOVID-19.

"Con mi mujer, ya no veníamos al carnaval, había demasiada gente. Ahora es histórico, una ciudad vacía", explica un austriaco de 65 años, uno de los pocos turistas extranjeros.

La comuna, que tuvo que reducir las celebraciones cuando irrumpió la pandemia, apuesta este año por los videos publicados en línea con los venecianos disfrazados.

"No buscamos hacer dinero, sólo queremos sobrevivir", asegura el dueño de un negocio de trajes inspirados en la Comedia del Arte, cuyos ingresos dependen en 40 por ciento del carnaval.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila