Lanza Google mega base de datos para estudiar el COVID-19

Este rastreo permitirá monitorear y contener futuras epidemias
Foto: Reuters

Esta semana Google lanzó la plataforma Global.health, una base de datos que permitirá consultar información sobre COVID-19 de millones de personas en unos 150 países, detalles que permitirán un mejor análisis de esta contingencia sanitaria y de futuras pandemias.

Científicos que participan en la implementación de la base de datos consideran que este seguimiento tan específico a los casos positivos a SARS-CoV-2 favorecerá que los epidemiólogos entiendan mejor la propagación de enfermedades similares y en un futuro puedan contenerlas en menor tiempo.

"Para cuando comprendemos la gravedad de un brote, a menudo es demasiado tarde. Los datos pueden cerrar ese ciclo y hacer que el proceso sea más rápido", explica Caitlin Rivers a la revista científica Nature, encargada de publicar el artículo sobre el lanzamiento de Global.health.

La base de datos permite ingresar hasta 40 variables por persona, desde la fecha en la que presentaron síntomas, tipo de malestares, fecha de entrega de la prueba positiva, historial de viajes, entre otros. Así, se realizará un análisis caso por caso.

La idea es registrar y rastrear variantes del SARS-CoV-2 para definir la rapidez de propagación del virus, pero también conocer el nivel de protección de las vacunas y el tiempo que dura la inmunidad.

Global.health pretende posicionarse por encima de los reportes y monitoreos como los que realiza la Universidad Johns Hopkins para informar sobre el número de muertes y contagios derivados del coronavirus y el objetivo es recopilar datos más detallados de cada caso en particular.

Nature explica que si una base de datos como ésta hubiera surgido al inicio de los contagios del nuevo coronavirus, los epidemiológos hubieran tenido más oportunidades de contener el brote.

La información estará disponible públicamente para consulta de especialistas en la materia. Al momento se han subido a la base más de 24 millones de casos positivos y todos los detalles de cada uno.

Google asegura que la información personal del paciente es anónima y se consultó a especialistas legales y éticos para el manejo de datos.

Global.health fue creada por 21 investigadores de siete instituciones académicas de Estados Unidos y de Europa y contó con el apoyo técnico y financiero de Google y de la Fundación Rockefeller.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase