Fabiola Martínez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 12 de noviembre, 2019
El Instituto Nacional de Migración (INM) ha asistido en lo que va del año a 11 mil 290 niñas, niños y adolescentes no acompañados; casi 30 por ciento son bebés y pequeños de hasta 11 años que viajan sin la compañía de un familiar adulto.
Del grupo de menores migrantes detectados por el INM, 42.8 por ciento son originarios de Honduras y una cantidad casi igual, de Guatemala. Es decir, de sólo dos nacionalidades es la gran mayoría de los niños y niñas en esa situación.
En tercer sitio están los menores salvadoreños (13.3 por ciento) y de Nicaragua (6.3 por ciento).
[img]u157359g3gbx[/img]
Foto: Ap
Por rango de edad, el 28.5 (3 mil 221 menores) se encuentran en el rango de edad de cero a 11 años, mientras que 8 mil 69 más integran el grupo poblacional de 12 a 17 años.
Por sexo, 7 mil 619 son hombres y 3 mil 671 son mujeres, precisó el INM.
Al detectarse a los menores que viajan solos, el INM avisa a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de salvaguardar sus derechos humanos.
Una vez establecida su condición migratoria son llevados a instancias federales, estatales y municipales del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para su protección y atención inmediata.
[img]r157359go1gy[/img]
Foto: Reuters
Las leyes Migratoria y General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como el Protocolo de actuación para asegurar el respeto a los principios y la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en procedimientos administrativos migratorios, establecen las disposiciones aplicables para la salvaguarda del interés superior de la niñez y los estándares internacionales en la materia.
Con los datos anteriores, el INM atiende las solicitudes de información planteadas durante la conferencia de prensa matutina llevada a cabo este lunes en Palacio Nacional, dijo.
El INM refrenda su compromiso por una migración ordenada, segura y regular, bajo el principio de respeto e igualdad, de las personas migrantes, sin importar su nacionalidad, etnia, religión, sexo, género, edad, condición social y económica.
Video de Agencia EFE publicado el 12 de julio del 2018
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel