Néstor Jiménez y Alonso Urrutia
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 16 de julio, 2019

El gobierno federal recaudó, hasta ayer, 60 mil millones de pesos más de lo que se recaudó hasta este periodo del año pasado, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que durante la presente administración se seguirá pagando la deuda del Fobaproa, pero será un expediente abierto para que no se vuelva a repetir.

Como parte del nuevo plan de negocios de Pemex se prevé que en los próximos años tengan una reducción en su carga fiscal que equivale a 58 mil millones de pesos que dejaría de recibir la hacienda pública, explicó el director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza.

Para subsanar dicha reducción, agregó el presidente López Obrador, se planea tener una mejor recaudación.

“Hay más recaudación al tener la gente más confianza en el gobierno. Al día de ayer teníamos 60 mil millones de pesos más recaudados que el año pasado” señaló.

Precisó que este año se registró un millón de personas extra que se registraron para pagar impuestos.

Al ser cuestionado sobre el la deuda del Fobaproa en su conferencia de prensa de este martes, el mandatario dijo que ese fue otro elemento de prueba “del fracaso rotundo de la política neoliberal. Se genera una crisis y se piensa en rescatar con dinero público a los de arriba, en este caso a los bancos y a las empresa. En lugar de rescatar a los de abajo se piensa en rescatar a los de arriba”.

Explicó que al momento de firmarse se proyectó una deuda de 110 mil millones de pesos, pero pasó a un billón, y “a la fecha, ya son 2 billones porque cada año se tiene que destinar del respuesta de 30 a 50 mil millones para pago de intereses de esa deuda”.

Por ello, dijo , no tiene mucho respeto por los tecnócratas, ya que no son serios. “Si nosotros nos meteremos ahora a revisar este caso se nos va a generar un problema muy grande. Sí es expediente abierto para que nunca más sucedan estas cosas… Pensar hacia adelante. Nunca más un Fobaproa”.

Tras señalar que, de tener tiempo, escribirá un libro sobre la economía moral, precisó que “lo de Fobaproa no debe olvidarse pero sí considero que son acciones del mercado que se tienen que estar financiando. Nosotros hicimos el compromiso de respetar contratos, de seguir pagando servicio de deuda”.

El jefe del Ejecutivo también se refirió a los pagos de deuda pública y señaló que al terminar el gobierno de Vicente Fox, ésta ascendía a los 1.7 billones de pesos. Pero al concluir el gobierno de Felipe Calderón subió a 5.2 billones, “la incrementó más de 200 por ciento, y el presidente Peña la llevo a cerca de 10 billones… para los que dicen dónde está el cambio, hoy les puedo decir que, a siete meses no ha aumentado, es más, se ha reducido la deuda pública”.

Aseguró que es más baja la deuda hoy que en noviembre que el año pasado.


Lo más reciente

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado