Javier Salinas Cesáreo
Foto: La Jornada
La Jornada Maya
Ecatepec, Edomex
Martes 08 de enero, 2019
Al menos 23 pozos de agua potable se encuentran sin funcionar debido a las malas condiciones, la falta de infraestructura y que no recibieron el mantenimiento adecuado durante la anterior gestión que concluyó el 31 de diciembre pasado.
Unos 300 mil habitantes del municipio se han visto afectados en el suministro del líquido, informaron autoridades del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase).
Ante la falta de agua potable, el ayuntamiento inició un programa emergente de distribución de agua gratuita a varias colonias con 40 pipas con capacidad de 10 mil litros cada una.
El presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, dio el banderazo de salida a las pipas que abastecerán a colonias como San Agustín primera y segunda sección, la Popular, Granjas Valle de Guadalupe sección B, Jardines Xalostoc y Jardines de San Gabriel, Ciudad Cuauhtémoc, San Cristóbal, Jardines de Morelos, que son las colonias más afectadas por falta de agua.
Explicó que actualmente el municipio de Ecatepec cuenta con 85 pozos, de los cuales sólo 66 están en operación y de los cinco que están fuera de servicio, serán rehabilitados ubicados en zonas claves, como el pozo 22 Llano de los Báez, pozo 309 sección Playas Elementos, pozo de Sendero, pozo 341 complemento de Ejidos de San Cristóbal, pozo de Embajadas, mismo que abastecerá la parte alta de Ciudad Cuauhtémoc.
Reconoció que Ecatepec atraviesa por una gran crisis para restablecer el agua en las casas a través de la toma externa o de la llave, pues es un servicio que se encontró abandonado al iniciar su gobierno el pasado primero de enero.
Destacó que en San Andrés de La Cañada se quemó la bomba y no puede abastecer al tanque 2, que distribuye el líquido a la parte alta de la colonia Bordos y La Esperanza, por lo que esos vecinos no tienen agua en sus hogares.
Estimó que en ese sitio se tardarán entre siete y ocho días para reparar la falla, con lo cual las familias contarán con el servicio.
“El problema central es que la falta de mantenimiento que jamás tuvieron los pozos, la falta de perforación, la calidad del agua la vamos a revisar, seguramente tendremos que hacer los estudios necesarios y estamos sacando de las garzas, de los lugares donde están los pozos el agua en este momento para poder hacer el plan de contingencia para todo el municipio, en lo que rehabilitamos rápido”, dijo.
Afirmó que la problemática se complicó porque la nueva administración, que entró en funciones al iniciar este 2019, no tenía recursos para reparar la infraestructura hidráulica —pozos, tanques y pipas, principalmente— pero con los impuestos que empezaron a pagar desde el 2 de enero los contribuyentes ya tienen liquidez financiera para comprar refacciones.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada