Emir Olivares Alonso
Foto: Twitter @cencos
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 13 de diciembre, 2017
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hicieron un urgente llamado al Estado mexicano para que, "atendiendo a sus obligaciones constitucionales y convencionales relativas a la preservación y defensa de los derechos humanos, se abstenga de aprobar el proyecto de la ley de seguridad interior".
Subrayaron que aunque se han hecho cambios a algunos artículos de esta minuta - que se someterá a consideración de las comisiones dictaminadoras del Senado este miércoles-, no son sustanciales y el contenido del proyecto sigue presentando aspectos preocupantes para los derechos humanos. Enfatizaron que el tiempo de discusión se debe ampliar y no limitarse a aprobar la minuta en lo que queda de este periodo legislativo, que concluye este viernes.
En un comunicado conjunto, ambos organismos demandaron al Congreso que, en lugar de avalar el proyecto, se abra un diálogo nacional sobre el modelo de seguridad en México bajo un esquema que, sin inhibir la actuación legítima del Estado, preserve y garantice los derechos fundamentales de las personas.
"Aun cuando se han hecho públicos algunos cambios que se aplicarían al proyecto de ley originalmente planteado, el mismo sigue presentando aspectos altamente preocupantes para la vigencia y respeto de los derechos humanos en México. La vasta mayoría de las observaciones hechas al proyecto original se mantendrían vigentes, en tanto las eventuales modificaciones no implicarían cambios sustantivos", subrayaron.
Añadieron que las observaciones son de tal envergadura y las voces en contra que se han manifestado de tal diversidad, "que resulta indispensable la materialización de una deliberación amplia, honesta e inclusiva que atienda de manera efectiva los múltiples señalamientos formulados, en el marco del respeto a la dignidad humana".
La CNDH y la ONU-DH consideraron que no existen las condiciones propicias para aprobar el proyecto de ley durante el proceso legislativo que termina el viernes 15 de diciembre, por lo que exhortaron a ampliar su debate y discusión a efecto de prevenir situaciones que actualicen o propicien que se vulneren los derechos humanos al amparo de la ley antes mencionada.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya