Angélica Enciso L.
Foto tomada de http://destinomexico.mx/
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 22 de septiembre, 2017

Casi la mitad de la población mundial es afectada por la escasez de agua y los ríos del mundo están sometidos a alta presión, lo que ha llevado a los gobiernos a tomar medidas que aseguren cauces más sanos mediante el establecimiento de caudales ecológicos. México, China y Sudáfrica son algunos de los que impulsan esas acciones, señaló el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) en el informe [i]Escuchando los ríos[/i].

Eugenio Barrios, director del programa [i]Agua de la organización[/i], se refirió a que este año el país ratificó una norma mexicana para la determinación de caudales ecológicos, que contempla la adopción de un balance entre la importancia ecológica y las necesidades de la gente. El caudal ecológico es un instrumento que establece calidad, cantidad y régimen del flujo de agua requerido para mantener los componentes y funciones de los sistemas acuáticos en ríos y humedales.

Agregó que también está en marcha el Programa Nacional de Reservas de Agua, como una política por la cual el gobierno crea esas reservas como una medida para la gestión de este recurso, basada en caudales ecológicos.

Explicó que con ese programa México protege mediante un decreto presidencial el agua de los ríos antes de que éstos se sequen”. Un ejemplo es el de la cuenca del río San Pedro Mezquital en los estados de Durango, Nayarit y Zacatecas, cuya reserva fue decretada en 2014 para salvaguardar el agua de 11 cuencas hidrográficas por los próximos 50 años.

Se buscaría establecer en las 732 cuencas del país y a la fecha, la Comisión Nacional del Agua ha acordado con usuarios del agua el establecimiento de alrededor de 189 reservas que protegen una variedad de ecosistemas de gran importancia por la biodiversidad que albergan.

El informe apunta que los suministros de agua dulce en el mundo, cada vez están más sobreexplotados debido a la creciente de manda dde agua por parte la población, la agricultura, la inudstria y las ciudades. Agrega que una tercera parte de las cuencas que dependen de la lluvia se agotan.

Señala que desde 1970 comenzó la reducción de especies que habitan el agua dulce, lo cual se ha dado a un ritmo del doble de la reducción que hay en especies marinas y terrestres. A escala mundial los caudales naturales son afectados por las presas, en México sólo queda libre el río San Pedro, que pasa por Sinaloa y Nayarit, desemboca en Marismas Nacionales, pero ya se prevé la construcción de la presa Las Cruces de la CFE.


Lo más reciente

El Juego de Futuras Estrellas fue muy productivo para los melenudos: Arellano

''Lucieron muy bien los novatos'', aseguró el presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

La Jornada Maya

El Juego de Futuras Estrellas fue muy productivo para los melenudos: Arellano

Más de 200 personas recibieron apoyos alimenticios en Tulum

Buscan seguir fomentando el sano desarrollo familiar a través de productos de canasta básica de calidad

La Jornada Maya

Más de 200 personas recibieron apoyos alimenticios en Tulum

Sargazo duplicó su arribo a Tulum durante el primer semestre de 2025

De enero y junio se recolectaron poco más de 2 mil toneladas de la macroalga

Miguel Améndola

Sargazo duplicó su arribo a Tulum durante el primer semestre de 2025

Capturan a una persona por quien se ofrecía recompensa de 2 mdp en QRoo

Edgar N es relacionado e investigado por el delito de violación de una niña en 2022

La Jornada Maya

Capturan a una persona por quien se ofrecía recompensa de 2 mdp en QRoo