Juan Carlos Miranda
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 30 de junio, 2017

Poco más de un millón de personas se emplean en México en el sector cultural, que incluye producción y venta de artesanías o la participación en festivales patrios, religiosos o carnavales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los resultados de la cuenta satélite de la cultura en México 2015, difundidos este viernes, el sector cultural del país emplea a un millón 45 mil personas, que representan 2.4 por ciento de la ocupación total.

Siete de cada 10 empleos que genera el sector cultural se concentran en la elaboración de artesanías y juguetes tradicionales, la producción cultural de los hogares y el comercio de productos culturales, detalla el informe.

De acuerdo con la metodología del Inegi, la producción cultural de los hogares es la cantidad de dinero que las personas gastan para participar en festivales patrios, religiosos o carnavales, así como en la enseñanza de cursos y talleres o la adquisición de productos culturales en la vía pública, entre otros aspectos.

Las actividades de comercio comprenden al servicio de transporte y comercialización para que el bien cultural pueda llegar al consumidor final.

Detalla que durante 2015 el producto interno bruto (PIB) de la cultura alcanzó un monto de 490 mil 446 millones de pesos, el cual representó 2.9 por ciento del PIB total del país.

El 77 por ciento de dicho monto se concentró en la fabricación de bienes culturales (como las artesanías), el comercio, la generación de información en medios masivos y la producción de otros bienes y servicios ofrecidos por los hogares.

La medición del Inegi, que toma a 2008 como año base, señala que en 2015 los hogares, el gobierno, las sociedades no financieras y los no residentes en el país, entre otros, realizaron un gasto en bienes y servicios culturales que registró un nivel de 597 mil 315 millones de pesos.

Tales recursos se concentraron principalmente en la adquisición de artesanías y juguetes tradicionales, así como de medios audiovisuales, con 58.6 por ciento del gasto total en cultura.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo