Julio Reyna
Foto: @Fund_CarlosSlim
La Jornada Maya
Jueves 29 de junio, 2017
Egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en los años sesenta, el empresario Carlos Slim Helú tomó posesión de su plaza como Académico Correspondiente de la Real Academia de Ingeniería (RAI), una institución con sede en Madrid y creada en 1994 dedicada a promover la calidad y la competencia de la ingeniería.
En su exposición, Slim Helú aseveró que “la ingeniería y la tecnología han permitido el progreso de las sociedades humanas desde nuestros antepasados del paleolítico, con la fabricación de herramientas usadas para la recolección, la caza y la pesca”.
Añadió que la ingeniería fue “la que inició la transformación política y social, y gracias a la ciencia, ingeniería y a la tecnología, la transformación, social, política y económica en todo el mundo fue enorme durante el siglo 20”.
El empresario, quien estudió ingeniería civil, sostuvo que “en esta nueva civilización tecnológica, terciaria, de servicios, digital, de la información y del conocimiento; en un mundo cambiante y competitivo, en el que las actividades tradicionales ahora se hacen de manera diferente usando tecnología, se producen y distribuyen bienes con gran eficiencia y bajos costos, se crean también nuevas actividades económicas y recreativas, se requiere personal preparado y capacitado, pero sobre todo, que la población tenga buenos ingresos y tiempo disponible para que el desarrollo se retroalimente”.
Sostuvo que “la ingeniería continuará siempre transformando y mejorando a la sociedad”.
La toma de posesesión ocurrió en un acto solemne en la sede de la RAI, al que asistieron académicos, empresarios y político de España y de México.
Para Slim Helú, su plaza “un estímulo para continuar trabajando de manera intensa en esta profesión tan significativa universalmente”.
El presidente de la RAI, Elías Fereres, consideró que la institución está honrada con la incorporación del empresario mexicano debido a su “doble condición, como ingeniero y emprendedor de éxito”, lo que representa el vínculo de la “excelencia de la ingeniería y la empresa mexicana”.
“Su incorporación a nuestra Real Academia de Ingeniería contribuirá a estrechar lazos con el país hermano, y muy especialmente con los Colegios y Academias de Ingeniería de México”, dijo Fereres. La RAI preside la CAETS 2017 (The International Council of Academies of Engineering and Technological Sciences), un organismo que integra a las más prestigiosas academias de ingeniería del mundo, y que convertirá a Madrid a finales de año en capital mundial de la ingeniería”.
Slim culminó sus estudios de Ingeniería Civil a principios de los años 60, en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp