Dpa
Foto tomada de www.peerj.com/articles/3475/
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 27 de junio, 2017

Una nueva especie de papagayo fue descubierta en la Península de Yucatán: se trata del amazona de alas azules ([i]Amazona gomezgarzai[/i]), que emite un sonido fuerte, corto, monótono y repetitivo, según publica hoy la revista especializada PeerJ.

De acuerdo con la investigación, el nuevo amazona evolucionó de otra especie hace unos 120 mil años y se distingue de los demás tipos de loro por su forma, patrón de color, sonido y comportamiento. Fue detectado por primera vez en 2014 por el ornitólogo mexicano Miguel Ángel Gómez Garza, de quien recibe el nombre, en un área remota de la península de Yucatán.

Este papagayo tiene una capa primaria de plumas azules y una corona verde, a diferencia de la azul de otros amazonas. El alimento principal de estas aves son las semillas, frutos, flores y hojas.

Vive en pequeños grupos de menos de 12 ejemplares en la misma zona que el loro yucateco (Amazona xantholora) y el loro frente blanca (Amazona albifrons nana), pero sin cruzarse con ellos. Un análisis del ADN mitocondrial indicó que la especie evolucionó a partir del loro frente blanca, pero que se diferenció tanto que se le puede considerar una especie distinta.

Son pocos los ejemplares existentes, por lo cual los científicos señalaron que debería establecerse un programa de conservación.

Los papagayos del género amazona tienen presencia en el sur de México, el Caribe y Sudamérica. En México hay 22 especies diferentes de pericos y guacamayas, muchas de ellas amenazadas.

De acuerdo con la organización británica World Parrot Trust, un tercio de las especies de papagayo que existen en el mundo están amenazadas, entre otras causas por la pérdida de su hábitat natural y la captura.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo