Dpa
Foto: @conagua_clima
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 26 de junio, 2017

La tormenta tropical [i]Dora[/i], formada en el Océano Pacífico, se convirtió hoy en huracán categoría uno frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, en el oeste del país.

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informó que Dora se ubica a 285 kilómetros al suroeste de Manzanillo, en Colima, y a 390 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, en Jalisco, con un desplazamiento en dirección oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora.

El meteoro, que mantiene vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de hasta 155 kilómetros por hora, provocará tormentas intensas en los estados del oeste y suroeste mexicano como Michoacán, Nayarit y Guerrero, además de los dos a los que se aproxima.

Frente a esta situación, las autoridades pidieron a la población "extremar precauciones" debido a las fuertes lluvias, vientos y oleaje previstos. El SMN prevé que Dora se mantenga hasta mañana como un huracán de categoría uno en la escala de Saffir-Simpson, pero que hacia el final del martes baje su intensidad y se degrade a tormenta tropical.


Lo más reciente

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’

Europa Press

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria