Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 23 de junio, 2017

El [i]Diario Oficial de la Federación[/i] publicó la reforma a la Ley General de Salud por la que se crea un Registro Nacional de Cáncer con base poblacional.

Se trata de una reforma histórica, ya que México es uno de los pocos países en América que no cuenta con un Registro Nacional de Cáncer.

La propuesta presentada por la diputada Sylvana Beltrones del Grupo Parlamentario del PRI, fue aprobada en ambas cámaras del Congreso de la Unión con el consenso de todas las fuerzas políticas ahí representadas.

Y es que, desde 1982 se hablaba en México de la importancia de contar con un Registro con estas características, al estar reconocido a nivel internacional como una herramienta idónea para la planificación y evaluación de los programas de control de cáncer.

En un país en el que el cáncer es la tercera causa de muerte y en el que cada año se detectan alrededor de 160 mil casos nuevos, el Registro es una herramienta fundamental en la lucha contra esta enfermedad.

El Registro tiene como principal objetivo comprender las causas del cáncer a través de la recolección continua y sistemática de datos.

Por ser de base poblacional, se enfoca en un territorio particular y arroja así, información importante para determinar cómo influyen en la enfermedad los hábitos alimenticios, el trabajo de la gente y las circunstancias de donde vive.

El Registro brindará información real, precisa y concreta sobre la situación de esta enfermedad en México, ya que actualmente los datos de las instituciones nacionales que tratan este padecimiento se encuentran dispersos y poco sistematizados.

Además se aprovecharán de mejor manera los recursos y programas para su prevención, pronta detección y correcto tratamiento.

El Registro entrará en vigor a los 180 días posteriores a la publicación del día de hoy y el Ejecutivo federal deberá emitir la normatividad administrativa que lo haga operable.

Así, a partir de ahora el sistema nacional de salud contará con un instrumento fundamental en el diseño de la política pública contra el cáncer, en beneficio de las familias mexicanas y fortalecerá la estrategia del presidente Enrique Peña Nieto para combatir esta enfermedad.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas