La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 22 de junio, 2017
Yucatán estuvo presente en el acto del titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, quien hizo un llamado para acelerar los trabajos enfocados a que la equidad de género se reconozca de manera completa, tanto en lo político como en lo social. El gobernador Rolando Zapata Bello acompañó al funcionario federal en el cuarto Encuentro Nacional de Armonización Legislativa de las Comisiones para la Igualdad de Género, de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres y de los Tribunales Superiores de Justicia en las Entidades Federativas.
El mandatario yucateco aseguró que como coordinador de la Comisión para la Igualdad de Género de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) ha tenido una estrecha relación con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), por lo que se han impulsado acciones para garantizar la equidad en todos los estados del país.
En presencia de la titular del Instituto, Lorena Cruz Sánchez, el gobernador comentó que la labor conjunta ha permitido que las entidades legislen el tema de la paridad en candidaturas federales y locales, así como en ayuntamientos, en su dimensión horizontal y vertical. También, se ha avanzado en la sistematización elaborada con base en el Marco Normativo y Programático en Materia de Igualdad.
Refrendó su "compromiso en el trabajo y en la batalla que nos permitirá alcanzar la equidad entre hombres y mujeres, y también la democracia justa y plena para todas y todos”.
En las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Osorio Chong apuntó que en este cuarto Encuentro, se expresan inquietudes comunes y proyectos encaminados a mejorar los marcos jurídicos a favor de un México sin violencia hacia las mujeres. Añadió que se deben completar las leyes de igualdad y no discriminación en todo el país, así como los respectivos reglamentos.
Señaló que es urgente evitar el matrimonio infantil estableciendo la edad mínima de 18 años y que en todo el territorio el feminicidio se determine como un delito autónomo con protocolos de actuación ministerial, policial y pericial específicos, y contar con estadísticas confiables de impartición de justicia, fortalecer los Centros de Justicia para las Mujeres y crear unidades de género en los congresos estatales.
La titular del Inmujeres dijo que dicha dependencia ha puesto principal empeño en una agenda de tareas enfocada a firmas de convenios con las entidades para avanzar hacia la armonización legislativa y también se monitorea el índice de adelanto en los temas de violencia, discriminación y trata de personas.
Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’
Europa Press
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya