Fabiola Martínez
Foto: @cencos
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 21 de junio, 2017
Desde el asesinato de Javier Valdez, escritor y corresponsal de [i]La Jornada[/i], se han documentado agresiones sistemáticas en la prensa en México que continuaron con la publicación de notas sobre el espionaje gubernamental a periodistas y defensores de derechos humanos, advirtieron los integrantes de la [i]Agenda de Periodistas[/i], un proyecto gremial que se propone construir una red de apoyo y defensa de comunicadores .
El 15 de mayo pasado fue asesinado en Culiacán, Sinaloa, Valdez, también cofundador del semanario Riodoce.
Después de tres días de análisis en torno a temas centrales para los trabajadores de los medios de comunicación, "Agenda de Periodistas" informó de la participación de 381 colegas y defensores de derechos humanos.
La organización " Fundación Ciudadano Inteligente ", con sede en Chile, trabajará con los participantes en la sistematización de las propuestas a fin de construir un plan de acción.
Una de las principales inquietudes es desarrollar la capacidad de "protegernos unos a otros", dijeron este miércoles algunos de sus promotores.
Francisco Sarabia, corresponsal de Riodoce, dijo que la muerte de Javier y de otros compañeros motivó este proyecto.
"Como sociedad merecemos un país más justo. Si algo nos deja la muerte de Javier es ese legado de organización local, nacional e internacional porque esta agenda de periodistas nos ha dado una red de solidaridad.
"Ahora, la agresión a uno es agresión contra todos los periodistas de México", expresó.
En "Agenda de Periodistas" participan comunicadores en lo particular, empresas periodísticas y colectivos e instituciones como el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM, entre otros.
El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre
Juan Manuel Contreras
Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos
Rosario Ruiz Canduriz
Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje
La Jornada Maya
Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas
La Jornada Maya