La Jornada Maya
Foto: Yazmín Ortega

Mérida, Yucatán
Martes 20 de junio, 2017

La zona de inestabilidad con alto potencial de desarrollo ciclónico, ubicada en el Golfo de México, propiciará nublados densos en la Península de Yucatán, el sur y el sureste de la República Mexicana, por lo que se pronostican tormentas intensas en regiones de Chiapas; tormentas muy fuertes en regiones de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y tormentas locales fuertes en Guerrero y Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Asimismo, propiciará vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como oleaje de 3 metros de altura en el occidente de la Península de Yucatán y de hasta 4 metros de altura en el centro y el norte del Golfo de México.

A las 07:00 horas tiempo del centro de México, la zona de baja presión localizada al norte de la Península de Yucatán, que tiene 90 por ciento de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localizó a 460 kilómetros (km) al norte de Puerto Progreso, Yucatán, y a 430 km al sur-suroeste de la desembocadura del Río Mississippi, Estados Unidos de América, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de hasta 85 km/h y movimiento al noroeste a 15 km/h.

Un amplio canal de baja presión ubicado en el occidente del territorio nacional ocasionará tormentas fuertes en áreas de Michoacán; lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Puebla y Estado de México; lluvias dispersas en Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala, así como rachas de viento superiores a 50 km/h en Coahuila, Durango y Zacatecas.

Se mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas que podrían superar 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Guerrero y Veracruz. Por ello, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados.

El solsticio de verano para el Hemisferio Norte iniciará a las 23:24 horas de hoy


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo