Fabiola Martínez
Foto: Suvra Kanti / Xinhua
La Jornada Maya

Lunes 19 de junio, 2017

“¡Yo quería vivir!… Al llegar al aeropuerto me dijeron que viajaría a México. ¿México?, pregunté. ‘Está al lado de Estados Unidos’, respondió la persona que consiguió sacarme de Camerún, porque (los del gobierno) ya venían por mí”, relata Victorine Akono Ebangha, al recordar la huida de su país, en abril de 2014.

En Camerún, comenta, quienes expresan algún descontento con el gobierno son asesinados, pero corren un riesgo particular las mujeres.

"Los militares las toman y las convierten en objeto sexual de todo el grupo (de soldados), pero son cosas que quiero sacar ya de mi mente", dice en entrevista con [i]La Jornada[/i], en ocasión del Día Internacional del Refugiado.

Victorine tiene tres años en México y puede considerarse un caso exitoso de protección del Estado, aunque hay varios miles a la espera de una respuesta favorable y un número indeterminado que, acorde con grupos civiles, no llegan siquiera a tener información acerca de esa posibilidad.

La entrevistada fue la única persona en 2014, originaria de ese país centroafricano, que obtuvo la autorización de refugio, de un total de cinco peticionarios.

"Al principio todo era miedo", señala, "porque no sabía ni a dónde iba a llegar".

La persona que le facilitó la salida de territorio camerunés le dijo: "dame tu pasaporte, yo te ayudo. Y a los dos días ya la estaba enviando a la terminal aérea. El vuelo fue de Camerún a Madrid, España, y de ahí a América. Busqué a México en un mapa".

Al llegar aquí nada fue fácil, empezando por el idioma. Victorine habla francés.

Afirma que nuestro país la recibió muy bien e incluso que los empleadores la han apoyado mucho.

En cuanto a la violencia local toma precauciones. "De mi casa al trabajo y no voy a lugares peligrosos", asegura.

Actualmente es maestra de francés en un colegio particular y el año pasado gestionó la reunificación familiar. Pudo traer por esa vía a su hermano y cuñada, cuya bebé es mexicana. "Quiero casarme aquí; en México haré mi propia familia".


Lo más reciente

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila

La Jornada

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum