Ericka Montaño Garfias
Foto: tomada de Twitter @Salasdelectura
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 17 de junio, 2017

El Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis realiza desde la mañana de este sábado un homenaje al cronista y ensayista con motivo del séptimo aniversario de su fallecimiento, que se cumple el próximo 19 de junio.

La jornada de homenaje inició a las 11 de la mañana con una sesión de lectura, un taller de crónica titulado [i]Un día en el Museo del Estanquillo[/i], y ya por la tarde otra sesión de lectura de la obra [i]Amor perdido.[/i]

El escritor Fernando Curiel ofreció la plática [i]Carlos (Monsi) Monsiváis[/i], a las 16 horas Juan Guillermo López y Rafael Barajas, [i]El Fisgón[/i], conversarán acerca del periodista y México en la cultura, además de [i]Las leyes del querer. Boleros y otros ritmos para leer a Carlos Monsiváis[/i], y por último [i]¡Por mi madre, bohemios![/i], a cargo de Genaro Villamil.

El programa prevé un taller de revistas literarias y durante la clausura, a las 19 horas, se presentará el audiovisual de testimonios [i]Monsiváis a siete años de su partida.[/i]

Durante todo el día habrá una sesión de serigrafía, los visitantes están invitados a llevar su playera para que se les imprima un retrato creado por el ilustrador Abraham Balcázar.

El Museo del Estanquillo se encuentra en Isabel la Católica número 26 (casi esquina con Madero) en el Centro Histórico.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo