Ernesto Martínez Elorriaga
Foto: Cortesía
La Jornada Maya

Morelia, Michoacán
Sábado 17 de junio, 2017

El ex coordinador de grupos de autodefensas José Manuel Mireles Valverde se reunió en los municipios de Coahuayana y Aquila con ex líderes de guardias comunitarias como Héctor Zepeda, el comandante [i]Tetos[/i], en la comunidad de El Ranchito, y en Ostula, con Cemeí Verdia.

Fue invitado por el alcalde perredista de Aquila, José Luis Arteaga Olivares. Arribó ayer al mediodía al viejo aeropuerto rural de El Ranchito. Después se trasladó a la playa de Mexcala, donde se reunió con ex autodefensas nahuas de la sierra-costa, en la región que limita con el estado de Colima.

En este mismo lugar se reunió en privado con el líder nahua de la región de Ostula, Cemeí Verdia. Mireles reconoció que esa región sigue siendo defendida por la gente del pueblo. Los exhortó a estar atentos y a mantener la unidad para proteger a las comunidades y pueblos de la delincuencia organizada. Aclaró que “la lucha se debe dar, pero con los instrumentos que la ley nos otorga”.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca