La Jornada Maya
Ciudad de México
Sábado 17 de junio, 2017
De acuerdo al periódico [i]El Universal[/i] se señalan los resultados del Inegi con base en el Módulo de Movilidad Social Intergerenacional (MMSI), el cual indica las características sociodemográficas de sectores que oscilan entre los 25 y 64 años a partir de su situación socioeconómica de origen. En dicho estudio sobresale que se considera como un factor el autoconocimiento del color de la piel.
Con base en lo anterior, el Inegi apuntó que las personas que se autoclasificaron con tonalidades de piel más oscura, se puedo ver un rezago educativo mayor, ya que un 28.8 por ciento tiene la primaria incompleta, en tanto que 23 por ciento de dicho sector cuenta con estudios básicos concluidos.
Por su parte, las personas que se consideran con tonalidades de piel más claras tienen porcentajes más altos en los niveles media superior y superior.
Sobre la calificación laboral, el Inegi resalta que mientras más oscuro sea el color de piel, los cargos otorgados son secundarios o inferiores; no obstante, mientras la tez sea más clara, los civiles tienen más probabilidades de adquirir un cargo de mayor jerarquía en el ámbito laboral.
El MMSI también apunta que a mayor grado de escolaridad por parte de los progenitores (padre o madre), el sector poblacional, de entre 24 y 65 años, presenta niveles de escolaridad más altos.
Sobre los resultados, el presidente de la junta directiva del Inegi, Julio Santaella, expresó en su cuenta de Twitter que las personas con tez clara son directores, profesionitas o jefes; mientras que las personas de piel oscura se desempeñan como artesanos, operadores o auxiliares de apoyo. Al respecto, el presidente respondió ante cuestionamientos de usuarios de la Red Social, expresando que únicamente refiere resultados de estudio y una triste realidad.
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe