Cristian Díaz, Irene Sánchez, Sergio Ocampo y Ernesto Martínez
Foto: Cristian Díaz
La Jornada Maya

Viernes 16 de junio, 2017

A un mes del asesinato de Javier Valdez, corresponsal de [i]La Jornada[/i] en Sinaloa, miles de periodistas, activistas, amigos y familiares del comunicador marcharon ayer en las ciudades de Culiacán, Mazatlán, Los Mochis y Guamúchil, además de Chilpancingo, Guerrero; Tijuana, Baja California, y Morelia, Michoacán, con una demanda central: justicia.

Encabezados por Ismael Bojórquez, director del semanario [i]Riodoce[/i], del cual Valdez Cárdenas era cofundador, alrededor de las 17 horas unas mil personas marcharon desde la catedral hasta palacio de gobierno. Al llegar a las escalinatas de este último sitio, jóvenes escribieron con pintura blanca: ‘‘Justicia Javier Valdez’’.

En el mitin con que concluyó la protesta, los organizadores leyeron un manifiesto con seis peticiones que entregaron a las autoridades, entre ellas replantear las medidas de seguridad en el estado.

Luego de leer el manifiesto, una comisión encabezada por Bojórquez y Griselda Triana, viuda del periodista, fue recibida por el secretario de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores. La autoridad se comprometió a que la comisión se reúna este viernes con el procurador General de la República y el fiscal de Justicia del estado para darles a conocer los avances en la investigación. Asimismo, el próximo lunes sostendrán otra reunión donde darán respuesta a las seis peticiones hechas en el manifiesto.

En Mazatlán, cientos de personas entre ciudadanos, universitarios, ex residentes de albergues estudiantiles, docentes, médicos y abogados se concentraron en el Monumento al Pescador y de ahí partieron rumbo al palacio municipal. En ese lugar y en Los Mochis, cabecera municipal de Salvador Alvarado, exigieron justicia para Valdez Cárdenas, de quien dijeron que no porque lo hayan asesinado acallarán su voz, que está más presente que nunca.

Por la mañana, más de una docena de periodistas recorrieron las calles de Guamúchil con carteles con el rostro de Javier Valdez y cartulinas con las leyendas ‘‘Justicia para el bato’’ y ‘‘Ni uno más’’.

Por otra parte, periodistas de Tijuana, Baja California, se plantaron frente a la delegación de la PGR para demandar el esclarecimiento de los asesinatos de periodistas en general.

Se pasó lista a los asesinados en este sexenio y los asistentes respondieron ‘‘¡presente!’’ Los manifestantes portaban pancartas y retratos de los reporteros y fotógrafos asesinados o desaparecidos, entre ellos Miroslava Breach Velducea, corresponsal de La Jornada en Chihuahua, asesinada el 23 de marzo pasado, y de Max Rodríguez, informador de Baja California Sur.

‘‘Periodismo de México y Baja California de luto’’ y ‘‘Están asesinando a la democracia’’, coreaban mientras la protesta avanzaba por calles de la ciudad fronteriza.

En Chilpancingo, Guerrero, medio centenar de periodistas se manifestaron en el zócalo y en la Autopista del Sol, donde se repartieron volantes para demandar el esclarecimiento del asesinato de Javier Valdez. ‘‘Hoy no hay ninguna respuesta del caso’’, decía el texto.

Zacarías Cervantes, vocero de la Asociación de Periodistas del estado de Guerrero, informó que otra exigencia es que ‘‘el gobierno estatal informe acerca del avance de las investigaciones respecto del asalto a siete reporteros por un centenar de hombres armados el pasado 13 de mayo, en Tierra Caliente, en medio de dos retenes militares. Los gobiernos federal y estatal no han dado respuestas a la exigencia del gremio periodístico de que se investiguen y esclarezcan varios casos’’, dijeron.

Finalmente, un grupo de reporteros de Morelia, Michoacán, marchó por el centro de la ciudad para exigir que se haga justicia a comunicadores que han sido asesinados en diferentes puntos del país, pero especialmente en el caso de Salvador Adame Pardo, director de 4TV, quien fue secuestrado en Nueva Italia el 18 de mayo. En la lectura de un manifiesto, los periodistas de Michoacán señalan que se suman a la voz de sus compañeros de otras partes del país para decir ‘‘No al Silencio’’, ‘‘No a la Impunidad’’ y ‘‘Ya Basta’’ a los asesinatos, desapariciones y agresiones a los periodistas en México.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca