Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 14 de junio, 2017

Con apenas 450 mililitros de sangre se pueden salvar tres vidas, aunque sólo será posible si hay donantes, ya que en México sólo tres personas de cada 100 donan sangre de manera altruista, señaló Norma López Santiago, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Refirió que la forma más común de donación es “por reposición”: cuando un familiar, amigo o conocido la requiere para un tratamiento médico por enfermedad, accidente o parto.

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora este 14 de junio, dijo que existen múltiples factores que generan la baja donación altruista, como la desconfianza hacia algunas instituciones de salud, “pero el desinterés es quizá lo que más incide, pues no hay conciencia preventiva entre nuestra población.”

Recordó que actualmente siguen siendo estrictas las medidas de seguridad para la donación de sangre, mismas que fueron implementadas desde mediados de los años 80 por la aparición del VIH-Sida.

Desde entonces, y con las regulaciones a las leyes en materia de salud en México, ya no se paga por donar sangre y su análisis es obligatorio antes de que llegue al banco.

A un donante, sea altruista o de reposición, se le aplica una encuesta de conducta para analizar el riesgo; posteriormente, un médico hace una entrevista de salud, y si la persona es apta, se permite la donación.

Antes de ser llevada al banco, a la sangre se le practica una biometría hemática o análisis completo para detectar si está libre de enfermedades infecciosas como VIH-sida o hepatitis B o C, entre otras.

López Santiago mencionó que alguien con tatuajes o perforaciones puede ser donador si el último tatuaje o piercing tiene un año o más, a fin de detectar si hay alguna infección.

Finalmente, hizo un llamado a la sociedad para que donen de forma altruista y siempre haya sangre disponible para quien la necesite por transfusión, parto o por un accidente que ponga en riesgo la vida.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas