Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 14 de junio, 2017

Con apenas 450 mililitros de sangre se pueden salvar tres vidas, aunque sólo será posible si hay donantes, ya que en México sólo tres personas de cada 100 donan sangre de manera altruista, señaló Norma López Santiago, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Refirió que la forma más común de donación es “por reposición”: cuando un familiar, amigo o conocido la requiere para un tratamiento médico por enfermedad, accidente o parto.

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora este 14 de junio, dijo que existen múltiples factores que generan la baja donación altruista, como la desconfianza hacia algunas instituciones de salud, “pero el desinterés es quizá lo que más incide, pues no hay conciencia preventiva entre nuestra población.”

Recordó que actualmente siguen siendo estrictas las medidas de seguridad para la donación de sangre, mismas que fueron implementadas desde mediados de los años 80 por la aparición del VIH-Sida.

Desde entonces, y con las regulaciones a las leyes en materia de salud en México, ya no se paga por donar sangre y su análisis es obligatorio antes de que llegue al banco.

A un donante, sea altruista o de reposición, se le aplica una encuesta de conducta para analizar el riesgo; posteriormente, un médico hace una entrevista de salud, y si la persona es apta, se permite la donación.

Antes de ser llevada al banco, a la sangre se le practica una biometría hemática o análisis completo para detectar si está libre de enfermedades infecciosas como VIH-sida o hepatitis B o C, entre otras.

López Santiago mencionó que alguien con tatuajes o perforaciones puede ser donador si el último tatuaje o piercing tiene un año o más, a fin de detectar si hay alguna infección.

Finalmente, hizo un llamado a la sociedad para que donen de forma altruista y siempre haya sangre disponible para quien la necesite por transfusión, parto o por un accidente que ponga en riesgo la vida.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca