Notimex
Foto: Reuters
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 08 de junio, 2017

Ante la importancia que representan para el ecosistema de los océanos, el gobierno de México trabaja intensamente en la conservación de especies marinas en estatus de riesgo, entre ellas la vaquita marina, clasificada en peligro de extinción.

Entre otras especies en riesgo se encuentran el lobo fino de Guadalupe, ballena azul, ballena jorobada, tortugas marinas (caguama, verde del Pacífico y verde del Atlántico, De carey, escamosa del Atlántico, golfina y laúd), así como corales pétreos.

Ante esta situación, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) estableció la restricción de pesca comercial en el Alto Golfo de California, que permanecerá hasta no contar con técnicas y redes sustentables que cuiden el entorno ambiental.

La dependencia federal destaca que el Día Mundial de los Océanos, que se conmemora este 8 de junio, es una forma de reflexionar sobre el papel que desempeñan en nuestras vidas y la forma en la que podemos cuidarlos.

Menciona que los océanos cubren cerca de dos tercios de la superficie de la tierra y son el verdadero pilar de la vida, pues generan la mayor parte del oxígeno que respiramos.

En el marco de esta conmemoración, resalta que estos también ofrecen comida, regulan el clima y son importantes económicamente para los países que confían en el turismo, la pesca y otros recursos marinos para sus ingresos.

En México el sector pesquero es uno de los más rentables, gracias a su privilegiada condición territorial los océanos son fuente importante de alimentos y riquezas.

En los más de 11 mil kilómetros de litorales con los que contamos podemos encontrar una gran variedad de peces crustáceos y moluscos, sin embargo, las especies más representativas por la cantidad de ingresos que generan son: el atún, la mojarra y el camarón.

México al igual que otras naciones, explica, enfrenta una de las mayores amenazas para la biodiversidad, que es la introducción, intencional o accidental, de especies exóticas que desarrollan un comportamiento invasivo, desplazando a especies nativas y causando graves daños a los ecosistemas.

Ante esta situación, se ha creado el Sistema de Información Sobre Especies Invasoras en México (SIEI), cuyo objetivo es recopilar información sobre especies reportadas como invasoras, incluyendo aquellas ya establecidas en México y aquellas que representan un alto riesgo para la biota mexicana.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca