Israel Dávila y Alonso Urrutia
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada Maya

Toluca, México
Martes 6 de junio, 2017

Aun cuando la víspera el candidato del PRD, Juan Zepeda, se dijo satisfecho del saldo de la elección en el estado de México, el partido del sol azteca instruyó a su equipo de abogados iniciar una revisión casilla por casilla para identificar irregularidades registradas en los comicios del pasado domingo, con el fin de presentar las impugnaciones que en su caso haya lugar.

Si bien adelantó que no habrá una estrategia coordinada con Morena para denunciar irregularidades, no descartó posibles coincidencias en su estrategia para limpiar la elección.

Por su parte, Acción Nacional, que la víspera denunció una elección de Estado en la entidad, que incluía la compra de votos y la intromisión de los gobiernos federal y estatal en los comicios, informó que esperará el conteo oficial de sufragios para definir si presentará impugnaciones sobre el cúmulo de irregularidades que detectó.

Javier Rivera, representante del PRD ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), informó que la premisa fundamental será la defensa de los votos obtenidos por su candidato, Juan Zepeda, quien únicamente ganó en los tres distritos de Nezahualcóyotl, de los 45 que conforman la entidad.

Recordó que durante la jornada electoral se recibieron denuncias de diversas irregularidades en las votaciones que debieron quedar asentadas en las actas de escrutinio, por lo que solicitó a sus representantes distritales hacer una revisión detallada casilla por casilla para ver cuáles de éstas tienen un sustento jurídico para la impugnación.

[b]Diferencia mínima[/b]

En varios distritos, dijo, la diferencia entre el primer y segundo lugares es mínima y se podría cumplir el supuesto del recuento de los votos, que el PRD promoverá cuando así se amerite.

En el distrito 27 de Valle de Chalco la diferencia entre Morena y el PRD es mínima, por lo que buscarán se aplique el recuento de votos.

Apuntó que se promoverá el recuento de votos cuando se cumplan otros supuestos legales, como el hecho de que la diferencia porcentual entre el primer y segundo lugares sea menor al porcentaje de votos nulos emitidos en un distrito.

Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares, (PREP), en más de media docena de distritos el número de votos nulos supera al de sufragios que separan al primer y segundo lugares de la contienda, lo que daría pie al recuento casilla por casilla.

En el distrito de Valle de Chalco la diferencia entre primer y segundo lugares es solo de ocho décimas, cuando los votos nulos representan 3.6 por ciento.

Lo mismo sucede en el distrito uno de Chalco, donde la diferencia es de tres décimas y los votos nulos representan 3.7 por ciento, o el 30 de Naucalpan, donde la diferencia es menor a un punto porcentual y el porcentaje de votos nulos es superior a 3.6 por ciento.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca