Ángeles Cruz Martínez
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Lunes 5 de junio, 2017

El retraso en el registro de los representantes de los partidos políticos en las casillas electorales no afectó su participación, de tal suerte que ayer, en más de 98 por ciento de las casillas pudieron participar, al menos, tres por cada organismo, afirmaron los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Durante la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, celebrada ayer por la mañana, los representantes de Morena y Encuentro Social insistieron en las complicaciones registradas en los últimos días, a lo que la consejera Alejandra Pamela San Martín señaló que el retraso en el procesamiento de la información existió y no se ocultó ni se minimizó. Más bien se buscó garantizar que el trámite se efectuara, incluso con la ampliación de algunos plazos.

El consejero presidente, Lorenzo Córdova, resaltó que sólo en siete de las 34 mil 75 casillas hubo menos de tres representantes de partidos. Esta es una de las elecciones más vigiladas de la historia, dijo para luego plantear que existió coordinación con las instancias de seguridad federales, para garantizar que los ciudadanos pudieran acudir a las urnas libremente y con confianza.

La sesión se inició pasadas las 9:30 de la mañana y tuvo como único punto a tratar, la presentación del reporte del Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), el cual se actualizó a lo largo del día, de tal suerte que para las 19 horas, con los datos del cierre de las casillas, el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, indicó que se instalaron 34 mil 92 de estas, equivalentes a 99.99 por ciento del total (34 mil 94) en los seis estados donde hubo elecciones.

Sobre los representantes de los partidos, el INE informó que el PRI registró en 98.44 por ciento de las casillas, le siguieron el PAN (88.24 por ciento), Morena (79.29), Nueva Alianza (66.38), PRD (55.68), PVEM (53.48), Partido del Trabajo (26.26), Encuentro Social (19.33) Movimiento Ciudadano (19.01) y los candidatos independientes (19.58).

Indicó que en 10.2 por ciento de las casillas hubo presencia de observadores electorales y al cierre se habían registrado 962 incidentes, los cuales se originaron por propaganda de partidos dentro o fuera de la casilla; ausencia prolongada de un funcionario de casilla; suspensión temporal de la votación; cambio de lugar de la casilla con causa justificada, y que algún elector sufragara sin aparecer en la lista nominal.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca