La Jornada Maya
Foto: Hilda Ríos / Cuartoscuro

Lunes 5 de junio, 2017

Habitamos la gran canica azul, el planeta donde millones de especies están interconectadas y reproducen la vida y la belleza en mares, bosques, selvas o desiertos.

México se distingue por ser el cuarto país con mayor biodiversidad en el mundo, lo cual es motivo de orgullo y una gran responsabilidad.

En el Día Mundial del Medio Ambiente, la Alianza WWWF-Fundación Telmex Telcel nos invita a conectarnos con la naturaleza y a conservar la biodiversidad de nuestro país.

En 14 años, esta alianza ha trabajado para preservas especies amenazadas y sus hábitats: los bosques templados de Michoacán y el estado de México donde se refugia la mariposa monarca en el invierno; el Mar de Cortés, que alberga al tiburón blanco o la tortuga golfina, así como las selvas de la península de Yucatán, que son la casa del jaguar.


Lo más reciente

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

El melenudo, MVP del duelo estelar tras ganar el Derby de Jonrones

La Jornada Maya

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Incluye más de 400 perfiles web con detalles de las vidas de los infantes

Afp

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso