La Jornada Maya
Foto: Hilda Ríos / Cuartoscuro

Lunes 5 de junio, 2017

Habitamos la gran canica azul, el planeta donde millones de especies están interconectadas y reproducen la vida y la belleza en mares, bosques, selvas o desiertos.

México se distingue por ser el cuarto país con mayor biodiversidad en el mundo, lo cual es motivo de orgullo y una gran responsabilidad.

En el Día Mundial del Medio Ambiente, la Alianza WWWF-Fundación Telmex Telcel nos invita a conectarnos con la naturaleza y a conservar la biodiversidad de nuestro país.

En 14 años, esta alianza ha trabajado para preservas especies amenazadas y sus hábitats: los bosques templados de Michoacán y el estado de México donde se refugia la mariposa monarca en el invierno; el Mar de Cortés, que alberga al tiburón blanco o la tortuga golfina, así como las selvas de la península de Yucatán, que son la casa del jaguar.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca