Héctor Briseño y Sergio Ocampo
Foto: Yazmín Ortega Cortés
La Jornada Maya

Domingo 4 de junio, 2017

La locutora, operadora y activista Marcela de Jesús Natalia fue agredida a balazos por dos sujetos armados cuando salía de las instalaciones de Radio y Televisión Guerrero (RTG), en el municipio de Omepetec, región de la Costa Chica, la mañana de este sábado.

La comunicadora, de 54 años y ex presidenta del DIF municipal en Xochistlahuaca, fue trasladada en helicóptero a Acapulco, donde a las 14 horas su estado de salud fue reportado como grave, pero estable.

El vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia, informó que la Secretaría de Salud estatal proporcionó atención médica de urgencias a la locutora indígena amuzga en el hospital general de Ometepec.

Álvarez Heredia detalló que, de acuerdo con testigos, la agresión fue perpetrada por dos sujetos que huyeron a bordo de un vehículo blanco con vidrios polarizados. La Secretaría de Seguridad Pública inició un operativo para dar con los agresores.

[b]Labor sin garantías[/b]

La Asociación de Periodistas del Estado de Guerrero (APEG) condenó el ataque contra Marcela de Jesús Natalia.

Zacarías Cervantes vocero de la APEG señaló que el ataque a la locutora indígena amuzga, es un nuevo atentado a la libertad de expresión se trata de una agresión más a los periodistas de Guerrero, que ejercen su labor sin ninguna garantía, a pesar de que se dice que vivimos en un estado de derecho.

[b]Total indefensión[/b]

También un grupo de periodistas que trabajan en Guerrero dio a conocer una carta abierta en la que condena la agresión a Marcela de Jesús Natalia, y le exige a la Fiscalía General de la entidad que haga su trabajo oportunamente para castigar a los responsables del ataque.

En este clima de violencia que prevalece en Guerrero, la inoperancia de las instituciones deja en total indefensión a todos los guerrerenses. Todo puede pasar en Guerrero porque los delitos quedan impunes, por ello es urgente que den resultados las autoridades investigadoras, subraya la misiva, firmada por más de 110 comunicadores de diversos medios informativos.

"Estamos inmersos en un ambiente de intimidación en que se pretende callar la voz de quienes comunicamos el sentir de una sociedad dañada por la incontenible violencia", advirtieron los periodistas solidarios con Marcela de Jesús Natalia.

La Fiscalía General del Estado decretó medidas de protección policial a la víctima directa y custodia a los familiares.

[b]Contención emocional[/b]

Mientras, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al gobierno de Guerrero implementar medidas cautelares en favor de la locutora indígena agredida.

El organismo requirió también que se le brinden las medidas de contención emocional que sean necesarias en este momento a los familiares de la periodista, así como a los colaboradores de dicho medio de comunicación.

Visitadores adjuntos de la CNDH se trasladaron al Hospital General de Acapulco, donde se entrevistaron con familiares de la periodista, a quienes ofrecieron respaldo.

La CNDH enfatizó que Guerrero, junto con Tamaulipas y Chihuahua, ocupa el tercer lugar en el número de homicidios de periodistas en el país, con 14 casos cada uno, sólo antecedidos de Veracruz y Oaxaca, con 20 y 15 casos, respectivamente, lo cual demuestra que en esa entidad existe una situación de especial gravedad en contra de las personas que ejercen el periodismo y la libertad de ­expresión.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca