Notimex
Foto: Yazmín Ortega
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 2 de junio, 2017

El gobierno federal advirtió que ante el problema de las agresiones a periodistas debe haber una respuesta de Estado y así se está asumiendo, porque la libertad de prensa, al igual que la de expresión, es una conquista irrenunciable de las sociedades democráticas.

Es una conquista que en el país se ha logrado con la participación histórica de muchas generaciones de mexicanos, “por eso y por todo lo que significa y contribuye al desarrollo nacional no podemos permitir que haya quien busque limitarla”, sostuvo el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Al firmar un convenio entre el gobierno de la República y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), representada por Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, en la materia, destacó que el periodismo libre no sólo es un derecho constitucional, sino también una mirada crítica que da vida y sustento a la democracia y que fortalece la transparencia y la rendición de cuentas.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo