La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México
Domingo 9 de abril, 2017

El director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero, pidió a gobernadores, órganos de ciencia y tecnología estatales, universidades públicas y privadas y centros de investigación a comprometerse más con la política científica del país y les exhortó a mantener una austeridad inteligente que dé impulso a proyectos de mayor calado.

Cabrero afirmó que ante los cambios drásticos que se registran en el mundo, por ejemplo, en áreas como inteligencia artificial, robotización, nanotecnología y biomedicina, “debemos como país ir adaptándonos y capacitando con mayor especialización a las presentes y futuras generaciones”.

Ante los gobernadores de Aguascalientes, Baja California, Colima, Morelos y Zacatecas, y representantes del poder legislativo y de centros y consejos de ciencia y tecnología, expresó igualmente su convencimiento en que una política científica en cualquier latitud debe estar apoyada por todos aquellos que asumen la responsabilidad de trabajar por el bienestar social y por un país más equitativo.

En ese sentido, resaltó la importancia de contar con un sistema federalista, ya que éste acota el poder de una administración central, y al mismo tiempo amplía y potencia las oportunidades de crecimiento de una nación con un territorio tan extenso, como es México.

Recomendó a los presentes en la reunión, llevar a México un escenario en donde el conocimiento sea su mejor aliado, en el que las políticas públicas y los avances económicos se vean acompañados siempre por la innovación.

Por su parte, el coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Oficina de la Presidencia, Elías Micha, presente en la misma reunión, hizo hincapié en la naturaleza y vocación de la Conago para sumar esfuerzos y coordinar acciones que generen los impactos regionales que el país necesita.

“No olvidemos que la innovación hoy en día es reconocida por los países desarrollados y de mediano desarrollo, como la alternativa para el éxito de sus economías, y que tal fenómeno se genera y consolida precisamente a nivel regional y local”, por lo que subrayó la importancia de que las entidades federativas incrementen sus esfuerzos para transitar a la economía del conocimiento, pues con ello se podría dar un salto cualitativo en las condiciones actuales de país.

Elías Micha reconoció la relevancia de alcanzar una mayor inversión en el sector, ya que hoy en día son muy pocos los estados que realizan un esfuerzo significativo en esta materia: “La cifra global de la inversión de origen estatal en todo el país, si nos referimos específicamente al Gasto en Investigación y Desarrollo Experimental (GIDE) que proviene de las entidades federativas, apenas representa el 0.005 por ciento del esfuerzo federal”.

Admitió que pese a la inversión federal que se ha hecho en infraestructura, en la formación de recursos humanos y la incorporación de éstos a instituciones de educación superior y centros de investigación, el esfuerzo aún es insuficiente. “Ahora lo que se requiere es una mejor articulación de los distintos niveles de gobierno y sectores de la sociedad para amalgamar todos los componentes", dijo.

Además, Micha describió a la Comisión Ejecutiva de Ciencia y Tecnología de la Conago como “la bisagra” que puede articular los sistemas estatales de CTI con lo que se hace a nivel federal, por ello la importancia de su instalación y el inicio de sus labores.


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares