Enrique Méndez, Víctor Ballinas y Jessica Xantomila
Foto: Twitter @CEM
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 18 de febrero, 2020

En una oleada de reacciones por el doloroso caso de la menor Fátima N y la creciente problemática de los feminicidios, diputados y senadores, junto con jerarcas de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), llamaron a que no prevalezca la impunidad y realmente se proteja a las mujeres.

La Junta de Coordinación Política de San Lázaro acordó que en la sesión de este martes se aprobarán tres puntos de acuerdo para llamar a los gobiernos federal y de los estados, así como a las fiscalías, a resolver los feminicidios y aplicar todos sus mecanismos legales para proteger a las mujeres.

En este tenor, la presidente de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, la panista Josefina Vázquez Mota, informó también que hoy presentará en el Senado la creación de una comisión especial para dar seguimiento a los casos de feminicidios de niñas y adolescentes, a propósito del muy lamentable y doloroso caso de la niña Fátima.

También propondrá que se revisen con las distintas autoridades los protocolos de actuación en estos casos. Por ejemplo, llama la atención que al parecer en la escuela se entregó a la pequeña a una persona que no era la madre. El Senado no puede ser indiferente ante un problema de esta magnitud que agravia a toda la sociedad y que demanda una intervención decidida del Estado mexicano, dijo.

La Iglesia católica se sumó al llamado a las autoridades para que los asesinatos de Ingrid Escamilla y Fátima no queden impunes. La Arquidiócesis Primada de México se comprometió a fortalecer las acciones pastorales para impulsar en la sociedad un ambiente de respeto a la dignidad de las personas, al fortalecimiento de las familias y a la educación para la paz y la justicia.

Indicó que la Iglesia está consciente de que estos hechos provocan miedo, enojo y desesperanza entre la población, y se unió al pesar que vive la Ciudad de México, además de manifestar su enérgica condena por estos crímenes.

El secretario general de la CEM, Alfonso Miranda, pidió "no darnos por vencidos en la reconstrucción del tejido personal y social".

En la Cámara de Diputados, la coordinadora del PRD, Verónica Juárez, informó del acuerdo que presentarán hoy y dijo que el feminicidio de menores de edad se ha incrementado y es alarmante, por eso la decisión de actuar.

Consideró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, como responsable de garantizar la seguridad, no atiende la necesidad de asegurar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y es un asunto que no quiere atender cuando leemos su decálogo, cuando debería ser prioridad combatir, erradicar, sancionar y prevenir la violencia que mata mujeres.


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca