La Jornada Maya
Foto: Twitter
México
La Jornada Maya
“Por Ingrid Escamilla, y por todas las demás…”, publica un usuario en Twitter que participa en una campaña iniciada en redes sociales tras filtrarse las imágenes de Ingrid Escamilla, joven desollada por su esposo el pasado fin de semana.
La noticia del feminicidio circuló rápidamente en redes sociales, con publicaciones acompañadas de imágenes sin filtro del cuerpo desollado de la joven de 25 años, cuyos restos fueron arrojados al drenaje.
Tras la difusión del material sin censura, la familia de la víctima publicó en redes sociales el difícil momento que atraviesan y pidió a los usuarios no compartir videos ni imágenes del crimen. En solidaridad con la víctima y sus familiares, usuarios comenzaron una dinámica en Twitter que promueve la difusión de imágenes “bonitas” que arrojen un resultado distinto a la crudeza de las fotos difundidas en los buscadores en internet.
"En un caso de un feminicidio en EEUU en el que filtraron las imágenes de su cuerpo, sus familiares y amigos compartían fotos de cosas bonitas para que cuando buscaran su nombre no aparecieran las desafortunadas fotos. Así que aquí les va un spam." Ingrid Escamilla, detalla la publicación de un usuario en Twitter, a partir de la cual inicia la difusión de imágenes que proyectan belleza.
[img]h15b1553g5ao[/img]
Entre las fotos compartidas se ven diversos paisajes, atardeceres, animales tiernos y algunas ilustraciones de la joven asesinada.
"Ingrid Escamilla, hice esto ayer con la misma motivación. Que se comparta quién fuiste y que paren con el morbo", señala el usuario en Twitter @alexa94601048.
[img]iis8iss4s2iz[/img]
Ilustración de @alexa94601048
[img]i15b15g3zgoe[/img]
Ilustración de Sofía Widner
A la dinámica se han sumado cuentas de ONU Mujeres México (@ONUMujeresMX) y de fotógrafos como Santiago Arau (@Santiago_Arau).
[img]m15b15gz79bx[/img]
Foto: Twitter @Santiago_Arau
[img]uis8is62qqiu[/img]
Foto: Twitter @ONUMujeresMX
Este martes, la Fiscalía General de Justicia inició una investigación que señala a seis elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) como responsables de la filtración de dicho material.
La indignación de su asesinato ha sido motivo de protestas sociales encabezadas por diversos colectivos que se han organizado para llevar a cabo los próximos días movilizaciones en la Ciudad de México. Las protestas se realizarán frente a Palacio Nacional y una marcha de la estación del Metro La Raza, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
El feminicidio ocurrió el fin de semana pasado, el feminicida fue detenido en flagrancia el lunes por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el feminicida se encontraba lleno de sangre y confesó el crimen mediante un video difundido en redes sociales, así como las fotografías del cuerpo de la víctima.
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero