De Tepoztlán al Óscar: el equipo mexicano ganador de mejor sonido

Recrearon lo que el protagonista de 'Sound of metal' sentía ante pérdida de audición
Foto: Ap

Tras hacer un trabajo de experimentación sonora en un estudio cerca de Tepoztlán, México, para retratar la pérdida auditiva de un baterista de heavy metal, el equipo de Sound of Metal (El sonido del metal) se vio recompensado este domingo con un Premio de la Academia.

La mezcla de sonido se hizo cerca de Tepoztlán, Morelos, con vista al cerro de El Tepozteco. Ahí viajó el director Darius Marder para trabajar en la mezcla de sonido con los ingenieros mexicanos Carlos Cortés, Jaime Baksht y Michelle Couttolenc.

El trío compartió el galardón con el diseñador sonoro francés Nicolas Becker y el mezclador de sonido estadunidense Phillip Bladh. Couttolenc fue la primera mujer mexicana nominada en el departamento de sonido.

 

También te puede interesar: Las canciones de los Óscar tienen un pre show

 

Protagonizada por Riz Ahmed, Sound of Metal aborda con gran sensibilidad la degeneración auditiva de su personaje, Ruben. Los ingenieros mexicanos buscaron retratar esto de la manera más auténtica posible, que el público pudiera realmente sentir lo que el personaje atravesaba traduciendo lo que escucharía una vez afectado su oído.

Múltiples mexicanos han ganado Premios de la Academia. El primero fue Emile Kuri en 1949 por su trabajo como director de arte para la película The Heiress (La heredera).

La lista incluye a Beatrice de Alba por el maquillaje de Frida (2002), Guillermo Navarro por la fotografía de El laberinto del fauno (2006), Eugenio Caballero por la dirección artística de la misma película, el director de cinematografía de Emmanuel El Chivo Lubezki (Gravity, Birdman y The Revenant), y “los tres amigos” Alfonso Cuarón (Gravity y Roma), Guillermo del Toro (The Shape of Water) y Alejandro González Iñárritu (Amores perros, Birdman y The Revenant), entre otros.

 

También te puede interesar: ‘Nomadland’ y Chloé Zhao triunfan en los premios Óscar

 

México ganó en 2019 el Oscar a la mejor película en lengua extranjera (hoy mejor largometraje internacional) por Roma de Alfonso Cuarón, cuyos ingenieros de sonido también fueron nominados.

Previamente los ingenieros mexicanos de Sound of metal ganaron un premio BAFTA al mejor sonido.

La ceremonia de los Premios de la Academia, en su 93 edición, se retrasó dos meses este año debido a la pandemia y entre otros cambios se transmitió desde la estación de tren Union Station en Los Angeles en lugar del habitual Teatro Dolby.

 

También te puede interesar: 'El sonido del metal', crónica de un colapso

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

La delegación nacional suma 19 metales dorados en la justa

La Jornada

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo

Los precios del platillo en restaurantes rondan de los 250 a los 800 pesos

Ana Ramírez

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo