México, en noveno lugar mundial en cantidad de vacunas recibidas: Ebrard

Uno de cada cuatro adultos en el país ha recibido al menos una dosis, mencionó el canciller
Foto: Pablo Ramos

Fabiola Martínez y Néstor Jiménez 

 Al ratificar que al cierre de junio se alcanzarán 65 millones de vacunas recibidas en el país, el canciller Marcelo Ebrard dijo que el país se encuentra en el lugar nueve a nivel mundial en cuanto a ese punto.

Con ello - tal como informaron previamente autoridades de la Secretaría de Salud-, uno de cada cuatro adultos en el país ha recibido al menos una dosis del biológico, confirmó.

En la conferencia de prensa matutina ratificó que esta semana se entregarán los primeros lotes de vacunas AstraZeneca envasadas en Laboratorios Liomont, en el estado de México.

Por otra parte, dijo que México avanza con un enfoque de solidaridad y cooperación “como único camino para la recuperación económica y sanitaria de la pandemia. Esto es muy claro en nuestra relación con el continente”.

México participa hoy, agregó, en la reunión de ministras y ministros de Relaciones Exteriores del Sistema de Integración Centroamericana, México y Estados Unidos.

Mañana sostendrá una reunión bilateral con el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken.

“Se hablará sobre cooperación regional frente a la pandemia, además de abordar otros temas como migración, institucionalidad democrática y lucha contra la corrupción", dijo.

 

También te puede interesar: Confirma AMLO recepción de 40 millones de vacunas anti Covid-19


Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán