Néstor Jiménez y Fabiola Martínez
Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional de este martes, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, recibió la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19 de la farmacéutica AstraZeneca.
En su caso, agregó el presidente Andrés Manuel López Obrador, le corresponde recibir la segunda dosis aproximadamente en 10 días, posiblemente la próxima semana, y adelantó que la recibirá de nueva cuenta en el Salón Tesorería.
Tras resaltar que la aplicación del antígeno al secretario de Salud es un ejemplo para promover en la población que participen en la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus, el jefe del Ejecutivo sostuvo que la ciudadanía ha respondido en porcentajes altos a este proceso.
“En el mundo hay un porcentaje que no quiere vacunarse en distintos países. En el caso de México hemos logrado que la vacunación, porcentualmente, sea alta con relación a otros países y esto se debe a que hemos estado haciendo promoción, informando que no afecta la vacuna, al contrario, protege”, indicó el mandatario.
Al inicio de la conferencia, relató que el secretario le expuso que no podría participar en la conferencia de este martes en la que, como cada semana, se expone el pulso de la salud en relación a la pandemia, porque debía acudir a recibir el antígeno, ante lo cual el mandatario señaló que lo convenció para que la aplicación se hiciera durante la conferencia.
Dentro de 10 a 15 días contará con los anticuerpos suficientes para combatir el coronavirus, explicó Alcocer.
Edición: Ana Ordaz
La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta
Francisco J. Hernández y Puente
Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros
Margarita Robleda Moguel
Gobernanza y Sociedad
La Jornada Maya
¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?
La Jornada Maya